Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/SIP concede premio póstumo a periodistas fallecidos

Regional
SIP concede premio póstumo a periodistas fallecidos

sábado 8 agosto, 2020

(EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concedió este viernes el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2020 a más de 100 periodistas y trabajadores de prensa de las Américas que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión a causa de la COVID-19.

“Este es un momento muy duro para el periodismo porque la pandemia ha cobrado también la vida de muchos integrantes de nuestra familia periodística”, dijo el presidente de la SIP, el jamaiquino Christopher Barnes, al anunciar el premio.

“En todos los países hay ejemplos de dedicación y abnegación mostrado por trabajadores de medios que han entregado hasta sus propias vidas por cumplir de manera firme la misión de mantener al público informado”, agregó.

El presidente de la SIP destacó la admiración y el respeto de la organización hacia estas víctimas de la COVID-19 y expresó sus condolencias a las familias. En la web de la organización está publicada la lista de los fallecidos y sus fotografías.

“Estoy seguro de que sus muertes no fueron en vano, y tengo la esperanza de que el trabajo de todos estos periodistas y personal de medios ha ayudado a otras personas a enfrentar la pandemia con una prevención adecuada que resulte en un impacto de menor riesgo”, afirmó Barnes, director de The Gleaner Company (Media) Limited, de Kingston (Jamaica).

El presidente de la SIP indicó que “esta pandemia está lejos de haber terminado” y llamó a los periodistas y trabajadores de medios y, en especial, a los medios de comunicación, “a fortalecer los protocolos de sanidad y seguridad para reducir el impacto en la profesión”.

Barnes agradeció a todas las organizaciones de prensa del continente y a los socios de la SIP que han colaborado proveyendo información sobre las víctimas y expresó que la organización continuará recopilando datos.

En la lista de premiados figuran periodistas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. México, Peru y Brasil son los países con más periodistas muertos por COVId-19, de acuerdo con esa relación.

Hoy mismo la SIP anunciará la lista de profesionales de la comunicación de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela galardonados en el concurso anual a la excelencia periodística.

Dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, la SIP está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene sede en Miami. EFE

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros