Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Vendedores ambulantes continúan en sector comercial Juan Maldonado”

Regional
“Vendedores ambulantes continúan en sector comercial Juan Maldonado”

lunes 10 agosto, 2020

Comerciantes legalmente establecidos, del sector Juan Maldonado de La Concordia, consideran un riesgo para la población la aglomeración de personas en todos los espacios públicos de la zona, sin ningún control ni cumplimiento de las normas de bioseguridad para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Según los denunciantes, las ventas ambulantes, además de atentar contra la salud de la comunidad por constituir un factor propagador de la pandemia, también han ido desplazando al comercio formal.

“Los comerciantes, legalmente establecidos por más de 50 años en este sector, hemos sido desplazados por la avalancha de vendedores informales que todos los días propagan el coronavirus”, apuntaron.

También aseveraron que muchos de ellos son “trocheros” y van a Cúcuta o La Parada, dos veces por semana, a traer productos de consumo para comercializar en la vía pública, donde -según afirmaron- “no hay ley, ni autoridades que la hagan cumplir”.

“O la ley es para todos, o existen algunos privilegiados que están por encima de ella y de las autoridades”, dijeron con preocupación los dueños de locales formales, y aseguraron estar “hartos de que miles de buhoneros hayan ocupado calles, aceras y hasta pasillos de los edificios de la zona”.

Foco de propagación

El incumplimiento de las medidas para frenar la pandemia es otra de las causas que mantienen en zozobra a los dueños de negocios en Juan Maldonado.

 Al respecto, exponen que en las ventas callejeras no mantienen el distanciamiento social, tampoco el uso de tapabocas, máscaras protectoras, ni  guantes. Mucho menos el lavado constante de las manos con agua y jabón.

A juicio de los afectados, los vendedores informales  han migrado del popular mercado de Dimo y se instalaron en este sector de La Concordia  perjudicando a los locales comerciales y, peor aún, propiciando un posible  contagio masivo del virus.

Los comerciantes formalmente establecidos se preguntan si ellos, que pagan puntualmente los impuestos municipales, estadales y nacionales, deben soportar esa injusta y peligrosa situación generada por la economía informal.

Llamado a las autoridades

Los comerciantes del sector de la urbanización Juan Maldonado piden a las autoridades civiles y militares, del Táchira y San Cristóbal, solucionar el problema que les aqueja.

“Solicitamos públicamente a las autoridades de la ZODI, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), al protector del Táchira, Freddy Bernal; a la gobernadora y al alcalde de San Cristóbal, para que, por favor, tomen cartas en el asunto, porque este bochinche de los buhoneros en el terminal de pasajeros y en la urbanización Juan Maldonado ya se salió de los límites permitidos por la ley”, puntualizaron finalmente.

Bleima Márquez /@bleimamr/#YoReportoALaNación/#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por el correo: [email protected]

 

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros