Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Varios semáforos sin funcionar afectan la movilización en SC

Política
Varios semáforos sin funcionar afectan la movilización en SC

miércoles 6 diciembre, 2017

Usuarios de San Cristóbal, principalmente de las intersecciones semaforizadas, están llamando a las autoridades competentes a reparar los aparatos que están dañados, porque revisten peligro para la seguridad física del peatón.

Y es que hay varias intersecciones que no están funcionando, unos al parecer porque los aparatos están dañados y no encienden y apagan la luz, o porque una veces cambian la luz y otras no, y otros porque tienen meses, desde las guarimbas, de haber sido arrancados y todavía no han sido repuestos.

Una de las quejas fue por la intersección de la avenida 19 de Abril con Viaducto Nuevo, que estuvo dañada la semana pasada, aunque durante el recorrido de este miércoles se observó que fue reparado.

No obstante, la queja, como en los demás semáforos dañados, es por conductores que siempre están apurados y quieren pasar sin respetar a quienes circulan con tranquilidad y toman las medidas de precaución pertinentes para esos casos.
De igual manera, llamaron la atención la ausencia de los funcionarios policiales competentes en la orientación del tránsito, principalmente en horas pico, cuando hay personas abusadoras y con poca cultura que se lanzan a cruzar la vía sin importarles si chocan con la demás gente.

“La policía municipal no se ha aparecido por el semáforo, eso es un problema que le compete a la Alcaldía de San Cristóbal”, dicen los usuarios que llaman a las autoridades a tomar las intersecciones que no tienen semáforo o que no funcionan.
Otros sitios que según la gente denunció tienen dañados los semáforos, fueron la intersección de la Normal, la cual al parecer repararon; sin embargo, la de Toyotáchira, donde el monte está bastante alto y los árboles ameritan poda, no le funcionan los semáforos y dicen incluso que desde hace más de un mes.

Asimismo, la de la Séptima Avenida con la esquina de El Loro y la de la esquina de la Torre Banesco; el de la Carabobo con Séptima dicen que tiene un desperfecto, pues a veces está apagado y de repente funciona; también reportaron el semáforo que está en la intersección UNET y Asogata.

Por falta de funcionamiento de los semáforos hay peligro de colisión, porque muchos conductores se lanzan al centro de la intersección. (Foto/Gustavo Delgado)

“De cada diez semáforos, uno no funciona; el paso es a riesgo también para el peatón porque muchos se tiran a cruzar la calle”, afirmó molesto un usuario en la intersección de la Rotaria hacia el IUT, mientras esperaba la oportunidad para cruzar la calle, pues hay oportunidades en que los conductores se lanzan sin medir si pueden chocar o afectar.

Y es que según un usuario, “ningún semáforo de la Rotaria sirve, estaban recién puestos y los acabaron con las guarimbas, algunos fueron arrancados y solo se ven las bases donde estaban esos aparatos”.

No obstante, en la intersección con la 19 de Abril, funcionan los que hay; pero un usuario advirtió que el que orientaba hacia el Viaducto lo arrancaron; no funciona el que está a la altura del anterior terminal de Expresos Los Llanos; en la entrada a Los Criollitos uno no funciona y el otro “está desaparecido”, dijo irónicamente un usuario; igual situación tiene el de la intersección con La Castra; está en buenas condiciones el de la intersección hacia La Gran Parada, igual que el de Makro; en la intersección con el IUT, no hay semáforos; donde estuvieron, se ven las bases.

El llamado es a las autoridades competentes a tomar medidas y reparar esa situación, pues pueden ocurrir accidentes de personas y entre conductores, por lo que en esos espacios no hay seguridad peatonal y vehicular. (MSV)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros