Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fitch baja calificación de Venezuela por posible default tras sanciones de EEUU

Internacional
Fitch baja calificación de Venezuela por posible default tras sanciones de EEUU

miércoles 30 agosto, 2017

(AFP)La calificadora Fitch rebajó a “CC” la nota crediticia de Venezuela por considerar que aumentó el riesgo de un default tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, informó el miércoles esa agencia en una nota.

“Un default es probable dada la nueva reducción de las opciones de financiamiento del gobierno de Venezuela” luego de las sanciones de Estados Unidos, señala el comunicado.

El viernes Washington prohibió negociar nueva deuda del gobierno de Venezuela y de su petrolera estatal PDVSA con el declarado propósito de impedirle a la “dictadura” del presidente Nicolás Maduro obtener fuentes de financiamiento. Estados Unidos también prohibió el pago de dividendos al gobierno venezolano.

“Las sanciones de EEUU exacerbarán la débil liquidez externa del país”, dijo Fitch.

Pese a que su economía está ruinas por la caída de los precios de crudo, pulmón de su economía, y la prolongada y violenta crisis política, Venezuela se las ha ingeniado hasta ahora para honrar sus compromisos de deuda.

“Sin embargo, la esperada reducción en la posición de sus reservas internacionales en el contexto de las sanciones, serán una prueba muy severa para la capacidad y voluntad de pago” del gobierno, advirtió Fitch.

La agencia dijo que las reservas de Venezuela se redujeron en 1.200 millones de dólares en lo que va del año y actualmente son de 9.800 millones de dólares.

El mes pasado la agencia calificadora SP Global Ratings advirtió sobre el riesgo de impagos debido al deterioro de las condiciones económicas de Venezuela.

En octubre y noviembre Venezuela y PDVSA deberán pagar unos 3.800 millones de dólares en vencimientos de bonos.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros