Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Domingo Sandoval renunció a la secretaría general de Copei Táchira

Política
Domingo Sandoval renunció a la secretaría general de Copei Táchira

lunes 10 agosto, 2020

Favio Hernández

 


Ante la movida de mata en la cúpula del partido socialcristiano Copei, las bases y direcciones regionales y municipales también reaccionaron, como es el caso de la división tachirense, en donde es evidente el descontento hacia la nueva dirección política nacional, manifestándose en la renuncia de Domingo Sandoval a la secretaría general.

Así mismo lo confirmó el dirigente copeyano a través de un comunicado de prensa, en donde expulsó las razones que le llevaron a tomar tal determinación, la de separarse de su cargo.

“Me uno a los compañeros dirigentes regionales de varios estados del país que no aceptamos la manera de conducción del partido, a cargo de una dirección nacional designada de manera exprés por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) del régimen, violentando los estatutos de la institución y desconociendo la máxima  autoridad política, como era la Asamblea Nacional Socialcristiana, que designó la legitima dirección política nacional, dirigida por Mercedes Malavé”, comentó.

Sandoval acusó a la cúpula partidista de trabajar de la mano con el gobierno venezolano a fin de “satisfacer intereses personales y engañar a la dirigencia copeyana”, acotando que ésta “dividió” al partido a nivel nacional al no permitir que sus dirigentes sostuvieran acuerdos en las regiones para conformar sus propias estructuras y no un partido de “WhatsApp”.

“Copei es un partido de hombres y mujeres de carne y hueso, con presencia en todos los rincones de Venezuela”, sentenció.

“He decidido acompañar, con mi renuncia  irrevocable al cargo de Secretario General del estado Táchira, a los cientos de dirigentes regionales que han manifestado semejante rechazo a tan desleal conducción partidista por parte de la actual dirección política nacional de Copei”, señaló el vocero.

Respeto a la dirección copeyana

Igualmente, el también diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET) expresó su “respeto y admiración” hacia la dirigencia del partido en la entidad, y agregó que seguirán trabajando hasta lograr la unidad de todos los copeyanos, destacando objetivos como la elección, de manera “democrática”, de las futuras autoridades y candidatos a los cargos de elección popular, y la desvinculación de la “tutela del TSJ ilegitimo”.

“Que viva Copei de los copeyanos leales al partido, no de los copeyanos leales al régimen de Maduro”, espetó el dirigente político.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros