Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Juramentan siete nuevos defensores para el SPNNA en San Antonio

Frontera
Juramentan siete nuevos defensores para el SPNNA en San Antonio

lunes 10 agosto, 2020

El acto lo presidió el alcalde de la jurisdicción fronteriza, William Gómez


Jonathan Maldonado

El Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (SPNNA), junto al alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, juramentaron esté lunes a siete nuevos defensores y una consejera.

“Esta ampliación se debe a la necesidad de identificar, detectar y remitir la vulneración de derechos en niños, niñas y adolescentes que están de retorno al país en el marco de la pandemia por la Covid-19”, señaló el alcalde.

La máxima autoridad local, indicó que el objetivo principal de los nuevos integrantes es asistir a los Puntos de Asistencia Social Integral (PASI), en sus diversas modalidades, para orientar y remitir a los entes en competencia, cualquier irregularidad que se presente con los niños, niñas y adolescentes.

“Actualmente en el municipio tenemos 11 puntos de alojamiento y distanciamiento social, y con la implementación de este equipo podemos atender, a través de un cronograma de trabajo, las diferentes necesidades que se presenten”, reiteró Gómez.

Además, el burgomaestre resaltó el apoyo de la Oficina de Movilidad Humana de la Cancillería, Defensoría del Pueblo, la Asociación Nacional de Consejeros de Protección (Asonacop) y UNICEF en cuanto a la capacitación y conformación de este nuevo equipo de trabajo.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros