Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/La cotización del oro baja de US$2.000 después de una semana alcista 

Economía
La cotización del oro baja de US$2.000 después de una semana alcista 

martes 11 agosto, 2020

La cotización de la onza de oro bajaba en esta sesión de 2.000 dólares después de estar una semana por encima de ese precio, según datos del mercado.

A las 9.50 horas, la onza de oro troy se cambiaba a 1.997 dólares con una bajada del 1,5%.

El oro estuvo subiendo toda la semana pasada y el martes superó los 2.000 dólares.

En todos los días de la anterior semana marcó máximos históricos y el viernes alcanzó su cénit en 2.075,47 dólares.

Según expertos consultados, las recientes subidas de la cotización del oro están vinculadas a varios factores, como el exceso de liquidez existente en el mercado y la reciente debilidad de la cotización del dólar después del acuerdo para el fondo de recuperación europeo.

También han influido en el interés de los inversores por este activo la incertidumbre sobre la recuperación económica por la crisis provocada por el coronavirus y la incidencia que tengan futuros rebrotes.

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros