Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El profesor universitario es un faro de luz”

Regional
“El profesor universitario es un faro de luz”

miércoles 6 diciembre, 2017

El profesor Adrián Contreras ofreció el discurso de orden.

“El profesor universitario es un faro de luz. Su labor trasciende en el tiempo, en las mentes y las almas de los alumnos”, disertó Adrián Contreras Colmenares, quien ofreció el discurso de orden este martes, durante la conmemoración del Día del Profesor Universitario, en la Universidad de los Andes, núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, del Táchira.
El educador, con 42 años de carrera, expresó su gratitud a Dios por haberle bendecido con la honra de ser maestro. Durante su discurso, muy aplaudido por los docentes que asistieron al Salón de Usos Múltiples de la ULA-Táchira, recordó también que ser profesor universitario, en la actualidad, es visto como poco atractivo, razón por la que invitó a desarrollar estrategias que cambien esta realidad.
Al repasar que siempre se ha visto a la universidad como un punto de quiebre del orden social y político, el también excoordinador de Docencia de la ULA-Táchira indicó que se hace necesario salir al encuentro de la luz y que toda la comunidad universitaria impida que las aguas turbulentas aneguen los espacios de la universidad.
En sus palabras de salutación, Douglas Barboza, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de los Andes (Apula), seccional Táchira, reflexionó sobre el papel del Estado frente al ciudadano, en el contexto de una situación que, para muchos, va más allá de una crisis, dijo.
La Apula-Táchira entregó reconocimientos a profesores por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio. Celebraron bodas de plata los académicos Wilson Agudelo, Sergio Arias, Vidal La Cruz Carrillo, Yamile Vezga y Adrián Contreras, ahora profesor jubilado de la institución. Por 30 años de carrera fue aplaudido Fernando Alí Guerra.
Por el reciente recibimiento del Premio Monseñor Pellín recibieron la medalla y el diploma Mérito Académico los profesores de Comunicación Social, Omaira Labrador y Daniel Pabón, directora y periodista de agenda propia de Diario La Nación. Con la misma condecoración fueron homenajeados los también docentes de la ULA, Elí Caicedo, por la publicación de su libro “Trilogía” y su labor literaria en el municipio Ayacucho; Francisco Velásquez, Indira Guglielmi y Doris Castillo, por estudios culminados de doctorado, y Édgar Zambrano y Mayra Roa, por estudios culminados de maestría.
El Día del Profesor Universitario en Venezuela se celebra desde el 5 de diciembre de 1958, cuando se aprobó el decreto de la Ley de Universidades. También es una oportunidad para recordar el principio autonómico de las casas de educación superior.
La programación continúa este miércoles con la reinauguración de la plaza del Profesor Universitario en el campus de la ULA-Táchira en Paramillo. El viernes, en la mañana, la Banda Oficial de Conciertos ofrecerá una gala en el hall.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros