Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fracturas complican a la oposición ante planes de reelección de Maduro

Nacional
Fracturas complican a la oposición ante planes de reelección de Maduro

miércoles 6 diciembre, 2017

Caracas (AFP).- El tiempo corre: en 2018 habrá elecciones presidenciales en Venezuela y la oposición, fracturada por asuntos como los comicios de alcaldes del próximo domingo, enreda sus posibilidades de evitar un nuevo mandato de Nicolás Maduro.

Aunque la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) renunció a participar en bloque en las municipales, partidos y dirigentes de esa coalición presentaron candidaturas alegando que no deben “ceder” espacios.

Las principales agrupaciones se marginaron tras denunciar un “fraude” en las regionales del 15 de octubre, en las que el chavismo ganó 18 de 23 gobernaciones.

Esa decisión allanó el camino para un nuevo triunfo oficialista el domingo, que llegaría luego de que el vicepresidente, Tareck El Aissami, anunciara que Maduro buscará la reelección.

A ello se suman diferencias por las negociaciones que emprendió la MUD con el gobierno de Maduro en República Dominicana para intentar resolver la aguda crisis política y económica, aún sin acuerdos.

“Va a haber una elección presidencial y es una posibilidad de voltear la tortilla, si y solo si la oposición presenta un solo candidato y un único discurso”, dijo a la AFP Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD entre septiembre de 2014 y febrero de 2017.

La consultora Eurasia Group estima que la “profundización de las divisiones” en la MUD podría ser aprovechada por el Gobierno para adelantar las presidenciales al primer trimestre de 2018. Están pautadas para diciembre.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros