Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los bielorrusos liberados cuentan el infierno de la represión

Internacional
Los bielorrusos liberados cuentan el infierno de la represión

viernes 14 agosto, 2020

“Pensábamos que íbamos a ser enterrados aquí”, asegura Yana Bobrovskaya, de 27 años, al salir el viernes de una prisión de Minsk, donde estuvo encerrada tras la violenta represión de las protestas poselectorales en Bielorrusia.

“Pueden hacer todo lo que quieran, y nosotros, no tenemos ningún derecho”, declara a la AFP esta profesora de matemáticas liberada tras haber pasado cuatro días en prisión, compartiendo con unos cincuenta detenidos una celda para cuatro personas.

Al menos 6.700 personas fueron arrestadas en Bielorrusia desde el domingo por la noche, cuando comenzaron las manifestaciones en protesta contra la controvertida reelección del presidente Alexandre Lukashenko, en el poder desde hace 26 años.

Después de ser liberadas el viernes por la mañana, cientos de personas relataron el infierno que vivieron en la cárcel, donde fueron privadas de comida, agua y sueño, y donde les pegaron y les torturaron con electricidad.

Una vez fuera de prisión, varios fueron trasladados al hospital en ambulancias, según un periodista de la AFP.

Entre ellos, Maxim Dovyenko, de 25 años, que afirma que ni siquiera participó en las protestas, sino que simplemente se encontró en el lugar en el momento de la represión policial.

“Me pegaron muy fuerte en la cabeza […], mi espalda está llena de moratones tras los golpes con porras […], me quemaron las manos con cigarros”, cuenta.

Según la oenegé Amnistía Internacional, varias mujeres fueron amenazadas de violación en la cárcel y hubo hombres a los que se les obligó a ponerse a cuatro patas, totalmente desnudos, para golpearles con porras.

Yana Bobrovskaya dice que no le dieron de comer durante tres días, ni tampoco papel o protecciones higiénicas. Los guardias proponían a las mujeres detenidas limpiarse con su ropa.

‘Cámara de tortura’

Personas arrestadas durante manifestaciones de opositores a la reelección del presidente Alexandre Lukashenko son liberadas de la prisión de Okrestina, en Minsk, el 13 de agosto de 2020

Personas arrestadas durante manifestaciones de opositores a la reelección del presidente Alexandre Lukashenko son liberadas de la prisión de Okrestina, en Minsk, el 13 de agosto de 2020. (Foto/AFP Sergei Gapon)

Olessia Stogova, una rusa detenida en las calles de Minsk cuando observaba las manifestaciones, compara su paso por prisión a una estancia en una “cámara de tortura”.

Llegada de San Petersburgo para visitar a un amigo en Bielorrusia, esta treintañera explica que le pegaron con porras y le amenazaron con ser “desfigurada” hasta “no reconocerse”.

En la celda para cuatro personas donde estuvo junto a unas cuarenta mujeres, “eramos como sardinas en lata, de pie, todas sudando”, recuerda.

“No podíamos respirar”, añade Stogova, que asegura que el trato a los hombres detenidos era aún peor.

Ales Pushkin, celebre artista bielorruso, arrestado en una protesta, dice que fue golpeado hasta “volverse azul”.

Detenidos en las manifestaciones de opositores en Bielorrusia salen de la prisión de Okrestina, en Minsk, el 13 de agosto de 2020

Detenidos en las manifestaciones de opositores en Bielorrusia salen de la prisión de Okrestina, en Minsk, el 13 de agosto de 2020. (Foto/AFP /Sergei GAPON)

“Me maltrataban todos los días”, afirma a la AFP este hombre de 55 años.

Mijail Chernenkov, emprendedor de 43 años, muestra sus nalgas tumefactas a la vez que explica a la AFP que fue torturado con electricidad y golpeado con porras.

“Nunca pensé que cosas así pudieran producirse aquí”, en este país “pacífico”, confiesa Yana Bobrovskaya. “¡Es difícil incluso imaginarlo en el siglo XXI!”.

AFP

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros