Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU y Grupo de Lima llamó a los venezolanos a establecer un Gobierno de transición

Internacional
EEUU y Grupo de Lima llamó a los venezolanos a establecer un Gobierno de transición

viernes 14 agosto, 2020

EEUU y otros países integrantes del Grupo de Lima, del Grupo de Contacto Internacional y de la Unión Europea instaron este viernes 14-A a los venezolanos a participar “de manera urgente” en un proceso para establecer un Gobierno de transición que convoque a elecciones “libres y justas” en ese país.

“Exhortamos a todos los partidos políticos e instituciones de Venezuela a participar de inmediato, en forma directa o a través de su apoyo, en un proceso que establezca un Gobierno de transición que resulte aceptable para un amplio espectro de sectores y que organice, a la mayor brevedad posible, elecciones presidenciales libres y justas”, reza la declaración, reseñó EFE.

“Una transición rápida y pacífica hacia la democracia -añadió- es la vía más efectiva y sostenible para la estabilidad, la recuperación y la prosperidad en Venezuela”.

El documento, difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, advirtió que la celebración, el próximo 6 de diciembre, de las votaciones para la Asamblea Nacional “no representa una solución política y, en cambio, podría agravar la polarización”.

La oposición venezolana ha anticipado que no se presentará a ese proceso, al que consideran un “teatro electoral”, una decisión que deja la vía libre para que el chavismo retome el control de este órgano, que desde 2015 está en manos de los partidos contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro.

Los países señalan que el proceso hacia el Gobierno de transición “debería incluir la posibilidad de que la Asamblea Nacional (Parlamento) desempeñe cabalmente sus funciones” y que se restablezca la independencia del Tribunal Supremo y el Consejo Nacional Electoral.

También piden que se ponga fin “a todo tipo de persecución política y actos de represión” contra distintos sectores, entre ellos contra los miembros de la Asamblea Nacional bajo el liderazgo del opositor Juan Guaidó, a quien EE UU reconoce como presidente interino de ese país.

Además, la declaración destaca que los países que mantienen sanciones económicas contra Venezuela pueden considerar la posibilidad de cancelarlas “en el contexto de los avances políticos que se consigan”.

“La situación humanitaria, social y política en Venezuela se sigue deteriorando, y esto pone de manifiesto la urgencia de un proceso político pacífico e inclusivo que restablezca la democracia y ubique al país en la senda de la recuperación”, puntualiza el documento.

“La actual pandemia y el desbordado sistema de salud pública de Venezuela -agrega- han hecho que la necesidad de terminar con el statu quo sea incluso más acuciante”.

En una declaración posterior, el secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, indicó que la declaración demuestra que Washington no está solo en su determinación “de fortalecer el apoyo a un Gobierno de transición en Venezuela y a que termine la dictadura de Maduro”

“Ha llegado el momento de que haya una transición pacífica y democrática en Venezuela. Estados Unidos y la comunidad internacional comparten la obligación de manifestar y dar respaldo al pueblo venezolano en su esfuerzo por recuperar la democracia”, afirmó Pompeo.

Entre los países que se sumaron a la declaración están Albania, Australia, Bahamas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estonia, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Israel, Kosovo, Letonia, Lituania, Panamá, Paraguay, Perú, el Reino Unido, República de Corea, República Dominicana, Santa Lucía y Ucrania.

EFE

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros