Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Experimentos sobre el nuevo virus cada vez son más esperanzadores

Infogeneral
Experimentos sobre el nuevo virus cada vez son más esperanzadores

sábado 15 agosto, 2020

Humberto Contreras


Los experimentos e investigaciones destinados a conseguir la fórmula para combatir la pandemia, continúan desarrollándose en todo el mundo, y cada vez ofrecen más noticias y resultados alentadores, los cuales siembran esperanza de que pronto se consiga el tan anhelado antídoto antiviral, sea un medicamento o una vacuna.

En este sentido, laboratorio de Investigación, empresas farmacéuticas, y equipos científicos de universidades prestigiosas, realizan cada día ensayos y más ensayos, en búsqueda de respuestas positivas, de las que algunas ya se han hecho evidentes, y están siendo sometidas a la etapa de comprobación. Veamos:

Desarrollan una vacuna para aplicar en la nariz

Un grupo de científicos de Corea del Sur desarrolla una vacuna intranasal contra el coronavirus, la cual tiene como base, una forma atenuada del virus, la cual se ha probado exitosamente en ratones transgénicos con la versión de un gen humano, según se publicó en la web de la biblioteca electrónica científica BioRxiv, la cual aclara que el artículo no fue revisado aún por expertos independientes ni por revistas científicas.

Para desarrollar la forma atenuada del virus, los investigadores, bajo la dirección del profesor surcoreano del Instituto para el Estudio de la Gripe, Sang Heui Seo, lo introdujeron en células humanas a una temperatura relativamente baja. Después de que el volumen de reproducción viral alcanzó un cierto nivel, redujeron gradualmente la temperatura de la muestra, hasta 22 ° C.

En esas condiciones, el virus mutó 37 veces, se adaptó a las bajas temperaturas y perdió la capacidad de reproducirse en condiciones normales, por lo que el sistema inmunológico comenzó a reconocer la infección y aprendió a combatirla introduciendo gran cantidad de partículas virales inactivas en la mucosa nasal.

Los investigadores realizaron pruebas con ratones portadores de un gen humano, los que son muy vulnerables a los ataques de coronavirus, y estos no mostraron señales de infección. Igualmente cuando fueron inyectados con formas completas de coronavirus, su defensa inmune produjo anticuerpos.

Luego de estos resultados, el equipo científico planea experimentos similares en animales más grandes y se preparan para efectuar experimentos en los humanos.

Anticuerpos sintéticos contra el virus

Un medicamento creado específicamente para tratar la covid-19, comenzará a ser sometido a los ensayos clínicos a gran escala para comprobar su fortaleza, por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH). Se trata de un anticuerpo contra el nuevo virus, que fue descubierto en la sangre de un paciente que se recuperó de la enfermedad, por la empresa canadiense AbCellera Biologics.

En asociación con la estadounidense Lilly Research Laboratories, AbCellera sintetizó el anticuerpo para su producción a escala industrial. El ensayo en su última fase, comenzará con 300 voluntarios en todo el mundo, seleccionados entre pacientes hospitalizados, que solo hayan tenido síntomas entre leves y moderados, y por menos de 13 días. Otra parte del ensayo clínico probará los anticuerpos sintéticos en pacientes ambulatorios.

Estudian droga que frenó avances de la virosis

La Universidad de Yale y la empresa biofarmacéutica AI Therapeutics estudian en un ensayo clínico en fase II in vitro, una droga para tratar pacientes recién diagnosticados con el nuevo virus, de la cual pudieron determinar que dificulta la entrada y el tráfico del patógeno a las células.

El ensayo servirá para evaluar seguridad, tolerabilidad y eficacia de la droga, llamada apilimod, en una carga viral decreciente. El medicamento tiene un historial comprobado de seguridad. El estudio averiguará medidas de eficacia clínica, como mortalidad, hospitalización y saturación de oxígeno, para lo cual reclutarán hasta 142 personas contagiadas ambulatorias.

Los investigadores esperan que el componente activo de la propuesta a medicamento pueda combinarse con otras terapias, en especial con fármacos dirigidos a proteínas o funciones virales. De esta forma adquiere vigencia la idea de que es posible utilizar medicamentos ya conocidos, para acelerar significativamente la aplicación de nuevas terapias contra el virus.

Se ha dicho que, si la droga muestra efectividad en esta fase, el ensayo podría ampliarse para evaluar si ayudaría a prevenir el desarrollo de la enfermedad después de la exposición, particularmente en poblaciones de alto riesgo, como los ancianos en hogares de ancianos, atención médica y trabajadores de primera línea, o personas en comunidades marginadas.

AI Therapeutics tiene 70 mil dosis listas, otras 70 mil en preparación, y el compuesto en preparación para casi cinco millones de dosis adicionales.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros