Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ALAV: Retiro de IATA no afectará operatividad de aerolíneas en Venezuela

Nacional
ALAV: Retiro de IATA no afectará operatividad de aerolíneas en Venezuela

miércoles 6 diciembre, 2017

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), señaló este miércoles que el retiro del país de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), no afecta la operatividad de las aerolíneas.

Sin embargo, lamentó que tal situación perjudica el prestigio local y explicó que esta decisión se hizo posible porque “hay pocas líneas operando desde y hacia Venezuela”, citó Globovisión.

En cuanto a las operaciones de las aerolíneas y agencias de viajes, indicó que se realizan vía electrónica y “cuando se tengan que enviar los reportes lo harán electrónicamente y el destinatario no será IATA Venezuela sino Centroamérica”.

Es de recordar que este martes, el vicepresidente regional para las Américas de la IATA, Peter Cerdá, informó que cerrarán sus oficinas en Venezuela a partir del 31 de enero a raíz de la inestabilidad en el país, “que tiene un impacto en la comunidad empresarial”.

Actualmente, prestan servicio en el país 6 de las 24 aerolíneas de la IATA que operaban en el año 2014.

De acuerdo con la IATA, la industria aérea mundial sufrirá este año un retroceso financiero porque su beneficio será un 2,3 % menor que en 2016, pero dará un salto importante en 2018 con un avance de dos dígitos.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros