Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Esperan una mayor flexibilización habitantes de San Antonio del Táchira

Frontera
Esperan una mayor flexibilización habitantes de San Antonio del Táchira

lunes 17 agosto, 2020

Este lunes se cumplen 155 días de cuarentena en la frontera a causa de la pandemia que azota al mundo. San Antonio del Táchira, ciudad acostumbrada en los últimos años a una masiva migración pendular, ha cambiado drásticamente de escenario.

El constante ir y venir de venezolanos, por el puente internacional Simón Bolívar, ha mutado. Ahora solo se presenta el retorno de ciudadanos que, ante la covid-19, dejan países como Colombia, Perú y Ecuador, para regresar a sus hogares y terminar de afrontar en su tierra la paralización generada por el virus.

Entre 300 y 350 personas ingresan a diario por el tramo binacional, y cuyo proceso se repite de lunes a viernes. “Para nosotros, que vivíamos del movimiento en la frontera, todo se ha complicado”, resaltó Darwin Roca, de 27 años, quien se define como “trochero”.

Roca asegura que ha tratado de sobrevivir, guiando a quienes lo deseen por los caminos verdes. “Se corre mucho riesgo, pero la necesidad puede más, hermano. De eso hay que estar claro. Solo esperamos que la situación sea más flexible para nosotros”, apuntó.

El tema por los caminos verdes, precisa el joven, cada día se hace más cuesta arriba. “Hay momentos en los que logramos trabajar con mayor tranquilidad, pero hay otros en los que cierran las trochas por muchas horas”, recalcó.

Aunque el joven es de Aragua, no ha pensado en retornar a su estado. Señala que el panorama allá es mucho más complejo. “Mi familia me dice que lo piense muy bien, pues en mi estado no hay nada que hacer”, dijo con la angustia aún tallada en su rostro.

“Sobrevivo con la venta de alimentos”

Norma García, habitante del barrio Cayetano Redondo, ha optado por armar un puesto improvisado cerca de la fachada de su casa. Ahí vende productos de primera necesidad que, en su mayoría, son traídos del vecino país.

“A veces paso con mi esposo y entre los dos compramos y, de inmediato, nos devolvemos”, señaló García, mientras lamentaba los retrasos que siguen registrándose en torno al suministro de gas y agua potable.

Hasta la fecha, la frontera continúa en toque de queda y en aislamiento total.

Jonathan Maldonado

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros