Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria: Más de mil empresas cerrarán sus puertas en 2018

Nacional
Conindustria: Más de mil empresas cerrarán sus puertas en 2018

miércoles 6 diciembre, 2017

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), estimó el cierre de más de mil empresas para el 2018 debido a los problemas económicos que atraviesa el país.

“Lo que está pasando es muy preocupante, se proyecta que en 2018 cerca de 1.018 empresas van a cerrar sus puertas, lo que equivale a 27% de los establecimientos industriales que hacen vida en el país”, manifestó Olalquiaga.

Según reseñó El Nacional, la cifra surgió de la Encuesta de Actualidad Económica realizada por la organización.

“Hay empresas que están en una situación más precaria de la que habíamos percibido. Estamos viviendo un drama. Si ocurre el cierre de tantas empresas eso tendrá un efecto terrible en términos de profundización del desabastecimiento y de la pérdida de puestos de trabajo”, sostuvo.

Dijo que la “fuerte caída” en la asignación de divisas y la falta de materia prima son los responsables de que muchas empresas tengan que cerrar sus santamarías, además de la hiperinflación que atraviesa el país.

“Esta inflación es causada por el Ejecutivo, que está emitiendo más dinero en medio de una economía que viene cayendo”, puntualizó.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros