Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un artista del hiperrealismo y arte en 3D se oculta en una cabina de vigilancia

Regional
Un artista del hiperrealismo y arte en 3D se oculta en una cabina de vigilancia

lunes 17 agosto, 2020

Rosalinda Hernández C

Jesús Armando Carrero es un artista tachirense anónimo. Sus obras, inspiradas en el hiperrealismo, son creadas en las horas de descanso que quedan, luego de cumplir una jornada de trabajo como personal de vigilancia en un conjunto residencial de San Cristóbal.

Carrero es técnico superior universitario en Hotelería y Turismo, profesión que no ha ejercido por no tener mucha demanda en los actuales momentos, ni en la región ni en el país; además de impartir clases privadas de inglés, francés e italiano.

Con una serie de dibujos en fondo 3D, Jesús Armando es sorprendido por el diario La Nación, explicando cada una de las técnicas empleadas para la realización de sus dibujos, que a simple vista pueden ser confundidos con impresiones digitales de altísima calidad.

“Son dibujos realizados con creyones premier, marcadores, lápices en gel y aerógrafos. Los he realizado a través de técnicas mixtas, que llevan entre seis y siete horas de trabajo”, explicó.

Las imágenes que muestra el artista son tan reales, que a las frutas parecen brotarles verdaderas gotas de agua. Mientras los ojos de un robot transformen plasmado en una cartulina de color gris parece estar emitiendo rayos incandescentes de luz.

Arte innato

El tachirense relató que desde la edad de ocho años se encuentra sumergido en el dibujo artístico, y a los 15 años ingresó a la Escuela de Artes Plásticas Valentín Hernández, de San Cristóbal, en donde inició con trazos más firmes el dibujo.

El tachirense ve en cada uno de sus trabajos una forma de mostrarse al mundo, “el arte me inspira”, afirma.

“En la escuela de arte recibí el título de especialista en arte puro. He dedicado el tiempo a otras técnicas de dibujo, como las obras que ahora les muestro”.

Jesús Armando Carrero precisó que los actuales momentos representan una buena oportunidad para reinventarse en el mundo del arte y demostrar que en Venezuela, y en el Táchira, existe mucho talento.

En las redes sociales, Instagram, Facebook, puede apreciarse parte del trabajo de Carrero, aparece como Jesús Carrero o Art 3D.

 

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros