Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Goteo de gasolina para la población impulsa comercio ilegal y desvío a zonas mineras

Nacional
Goteo de gasolina para la población impulsa comercio ilegal y desvío a zonas mineras

lunes 17 agosto, 2020

El monitoreo del Observatorio Popular de la Gasolina confirma la reducción de la venta formal del combustible tanto a precio subsidiado como dolarizado, y el apalancamiento del mercado negro


Primero Justicia presentó los resultados del Observatorio Popular de la Gasolina, realizado entre el 10 y 13 de agosto en todo el país, los cuales muestran una agudización de la escasez del combustible, situación que favorece el comercio ilegal.

El diputado y coordinador de Primero Justicia en Bolívar, Rachid Yasbek, hizo énfasis en la poca disponibilidad de estaciones de servicio abiertas al público. En Táchira, por ejemplo, se vende la gasolina colombiana en 3 dólares el litro. Las pocas gasolineras operativas son las dolarizadas y con colas de al menos tres días.

“En Mérida no hay estaciones subsidiadas abiertas de ningún tipo, y las pocas que hay son con pagos en dólares, y las colas son de dos días. El mercado negro es permanente, oscila en 3 dólares por litro”, agregó.

En la región occidental, señaló que no hay estaciones subsidiadas abiertas al público en Zulia, solo funcionan tres para los sectores que el régimen considera prioritarios. “Esto genera un mercado negro con precio de 2 a 2.5 dólares”.

El 80% de las estaciones de servicio a precio subsidiado en Yaracuy están cerradas, reveló el monitoreo de esta semana. En Lara, solo el 10% están abiertas, pero a precio internacional, con filas de mínimo dos días. El precio en el mercado negro es de 3 a 3.5 dólares por litro de gasolina.

Sobre la región de Oriente, indicó que en el estado Monagas, de 24 estaciones de servicio, solo cinco están abiertas para venta de gasolina subsidiada, con colas de tres días. En Anzoátegui hay 10 estaciones abiertas, que representan el 15% del total del estado. La venta clandestina también tiene un precio de 3 dólares. En Nueva Esparta, en cambio, solo hay cuatro estaciones de servicio abiertas para venta en dólares.

Sobre la región Central, el 60% de las estaciones son dolarizadas con colas de cuatro días, mientras que en Carabobo no venden gasolina subsidiada. En ambos estados, el comercio ilegal del combustible sitúa su valor en 2 dólares por litro.

Gasolina por oro

En el caso de Bolívar, destacó que las colas son de al menos tres días y las estaciones de servicio funcionan en un 60%, debido a la implementación del sistema de despacho interdiario y la distribución por terminal de placa vehicular.

Yasbek denunció que el desvío de una gandola de gasolina hacia el sur de Bolívar equivale entre uno y dos kilos de oro | Foto Prensa Primero Justicia.

“Las gandolas que van hacia el sur del estado ni siquiera van hacia las estaciones de servicio, sino a las alianzas mineras. Una gandola antes costaba un kilo de oro, unos 39 mil litros, hoy puede costar hasta dos kilos de oro. Estas alianzas venden la gasolina en las poblaciones del sur entre 2 y 3 dólares por litro”, denunció Yasbek.

El diputado rechazó también la excusa del bloqueo económico, ya que en 2016, mucho antes de las sanciones internacionales a funcionarios y allegados al régimen de Nicolás Maduro se advirtió de la escasez de gasolina en Bolívar.

“El problema es el deterioro y la destrucción paulatina de las refinerías venezolanas. Hoy se produce en Venezuela la misma cantidad de petróleo, o inferior, de lo que se producía en 1930 cuando se empezó a explotar el petróleo en el país. Es la corrupción roja rojita que se instauró en Venezuela y la destrucción del aparato productivo lo que nos ha llevado a esto”, puntualizó Yasbek.

Buques incautados

Este viernes el Gobierno de los Estados Unidos informó sobre la incautación de cuatro buques petroleros de Irán que tenían como destino Venezuela. Las autoridades norteamericanas confiscaron a los petroleros Luna, Pandi, Bering y Bella sin uso de fuerza militar y ahora se dirigen a un puerto petrolero en la ciudad de Houston, Texas.

Esta acción, que según informó la administración del presidente Donald Trump, corresponde a la violación de sanciones impuestas por EE UU tanto al gobierno de Nicolás Maduro como a Irán, aumenta la incertidumbre sobre el despacho de gasolina en las próximas semanas.

En el mes de mayo, tras la llegada de cinco tanqueros de gasolina iraníes al país, el gobierno logró abastecer las estaciones de servicios y reiniciar el despacho en todos los estados bajo un nuevo esquema de precios.

Correo del Caroní

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros