Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/“Evocación Andina” cumplió exitosamente en festival de Colombia

Farándula y Espectáculos
“Evocación Andina” cumplió exitosamente en festival de Colombia

miércoles 19 agosto, 2020

Con el tema del maestro Luis Lara, “Dulce Andinita”, interpretado por el cantante tachirense Alexánder, el grupo Evocación Andina, que dirige Luis Alberto Lara, logró una exitosa presentación en el Primer Festival Internacional de Música Virtual que se llevó a cabo el 31 de julio, en la localidad de Villavicencio, departamento del Meta, cuya recepción ha sido extraordinaria a través de las redes de Internet.

Esta página, que formó parte del Festival “Cofran en Casa” representó a Venezuela, estando a la altura del evento, que en su lanzamiento recibió de inmediato más de doce mil reproducciones y casi tres mil comentarios, por lo que fue distinguida con su primera estrella.

Luis Alberto Lara, junto a su hermano Kelvin, actualmente residentes en Santiago de Chile, estuvo en la posproducción del video, convocando al cantante Alexánder, “Sentimiento Latino”, y a varios músicos de gran valía, residentes en Argentina, Uruguay y Colombia, para ensamblar la canción, que ha obtenido la amplia aprobación pública.

Se destacó que el Primer Festival de Villavicencio le apuesta a los procesos artístico-culturales a nivel internacional y de esa manera enviar un mensaje de unidad, solidaridad y esperanza a América Latina, castigada igualmente por la pandemia del covid-19, y de esa manera salir adelante juntos en esta lucha contra el terrible virus.

La escogencia de “Dulce Andinita” sirvió también para rendir un justo homenaje a ese gran músico nativo de estas tierras, don Luis Lara, fallecido recientemente y quien fuera un prolífico compositor que llevó la música nativa a escenarios de América y Europa.

Víctor Matos

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros