Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Invitan a llevar alegría a hospitales y ancianatos

Regional
Invitan a llevar alegría a hospitales y ancianatos

miércoles 19 agosto, 2020

El 19 de agosto, la Organización de Naciones Unidas celebra el Día Mundial Humanitario, como un tributo a los hombres y mujeres que con vocación sirven a sus semejantes con proyectos cargados de futuro, en los ámbitos académico y social, paro lo cual este año se invita a llevar alegría y solidaridad a hospitales, ancianatos o albergues.

En el Táchira está el Instituto de Instituto de Estudios Humanitarios (IEH), nodo San Cristóbal, el cual desarrolla una actividad en búsqueda de una transformación social de calidad de grupos vulnerables.

Este grupo está integrado por voluntarios de la Organización de las Naciones Unidas, de diferentes profesiones, y además cuenta con los promotores de paz, que se seleccionan todos los años entre personas que apoyan las misiones que desarrollan, entre ellas doña Gloria Niño de Cortés, Víctor Matos, Genny Pérez, Omaira Labrador y Juan Carlos Porras, precisó el profesor Omar Pérez Díaz.

Se cuenta con el apoyo de los medios de comunicación, que han logrado incentivar la alegría de ayudar al necesitado, atendiendo grupos vulnerables de niños y ancianos.

También se tiene un equipo de médicos voluntarios que con mística atienden a las poblaciones, así como el grupo de cultura de la Universidad de los Andes, títeres, teatro, que en estos momentos están activos para ayudar a la población vulnerable.

Piden, para este 19 de agosto, una acción humanitaria, llevando alegría y solidaridad a un hospital, un refugio, albergue, ancianato o a cualquier persona que tenga necesidad, y sientan de esta manera la alegría de ayudar a los más vulnerables.

Nancy Porras

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros