Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Defensa del internaciolista Nelson Vivas no ha podido tener acceso a su expediente

Sucesos
Defensa del internaciolista Nelson Vivas no ha podido tener acceso a su expediente

jueves 20 agosto, 2020

A más de dos meses de su detención, la defensa del Internacionalista 1 en el Parlamento Latinoamericano de la Asamblea Nacional, Nelson Vivas, no ha podido acceder al expediente ni revisar las causas del proceso que se le sigue; también desconoce la fecha para la audiencia preliminar que tiene pendiente.
Nelson Vivas Contreras, Magíster en Seguridad y con arraigos en el Táchira, fue detenido por las FAES, de acuerdo a la defensa, de manera arbitraria, el 9 de junio del 2020, en su residencia de la capital de la República, inicialmente señalado de los delitos de Incitación y Promoción del Odio y Revelación Indebida de Información, luego de que, en grupos de WhatsApp, difundiera la lista de funcionarios ascendidos por la Misión Negro Primero e hiciera comentarios sobre la misma. El mismo infortunio corrió, Daniel Urpin Castañeda, Comisionado Jefe de la PNB, adscrito a Inspectoría de ese cuerpo policial.
Los defensores, indican que  además de arbitraria, por presunto allanamiento ilegal de morada, la agresión física y verbal a sus familiares, fue desproporcionada la detención de Vivas, en razón de que, parte de su entorno familiar también fue retenido temporalmente. Posteriormente la comisión habría regresado a la casa, en busca de su teléfono celular, al cual le vaciaron la información –aseguraron- sin orden del Ministerio Público.
El 12 de junio, Nelson Vivas fue presentado ante la Fiscalía 59 del Ministerio Público, perteneciente al Área Metropolitana de Caracas, y distribuida al Tribunal 26 de Control, instancia que decretó privativa de libertad, con base a un supuesto informe de inteligencia de las Faes y el Sebin.
La defensa, a cargo de las abogadas Jackeline Sandoval y Natalia Díaz, a la vez que alertaron a la sociedad sobre “opinar y ejercitar la libertad de expresión en forma pacífica no es un delito”, sostuvo que los elementos de convicción para privar de libertad a su defendido, no solo se fundamentó en el ya citado informe de contrainteligencia, sino en un acta policial con hechos falsos.
La Fiscalía consignó acusación contra Vivas, el 27 de julio. Las abogadas incluso, desconocen si fue por los mismos delitos por los que lo aprehendieron. Reiteraron que se encuentran a la espera de una fecha para la audiencia preliminar, pero que el hecho de que no haya sido posible acceder el expediente, que el tribunal tenga guardia cada 20 días y que Fiscalía trabaje dos veces por semana; es decir, que el sistema judicial trabaje a media máquina, ha dificultado el preparar adecuadamente su defensa. (MB)

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros