Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La pandemia resurge en Europa

Internacional
La pandemia resurge en Europa

sábado 22 agosto, 2020

(AFP) La nueva ola de rebrotes del coronavirus avanza de manera preocupante en Europa y obliga a nuevas restricciones contra una pandemia incontrolable, que no cede en América Latina y puede sumir a 100 millones de personas en la pobreza extrema en el mundo.

Desde que la enfermedad apareció en China en diciembre pasado, ha provocado al menos 793.847 muertos en el mundo y contagiado a unos 22,7 millones de personas, según un balance establecido por AFP este viernes a partir de fuentes oficiales.

Casi una tercera parte del saldo mortal lo sufre América Latina (252.233 decesos), donde la pandemia está acentuando la pobreza y la ya de por sí marcada desigualdad, amenazando con borrar una década de lentos avances sociales.

Miles de familias han enfrentado el dilema de llenar el estómago o ponerse a salvo del contagio. En el peor de los casos, no han podido eludir ni el hambre ni la enfermedad.

“A causa de esta pandemia quedé desempleada. Hay días que hasta nos saltamos una comida porque la situación está difícil”, cuenta Milena Maia en la favela de Heliópolis, una de las mayores de Sao Paulo.

Después de Estados Unidos (174.290 decesos con 5.575.386 contagios), los países con más víctimas mortales en el mundo son Brasil con 112.304, México (59.106), India (54.849 muertos) y Reino Unido (41.403 muertos).

América Latina representa un 9 % de la población mundial y ha registrado en los últimos dos meses el 40 % de las muertes mundiales.

Esto “nos da una idea del impacto tan grande que ha tenido”, dijo a AFP Luis Felipe López-Calva, director para América Latina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien prevé un retroceso “de hasta 10 años en los niveles de pobreza multidimensional”, ante la falta de políticas eficaces.

Sólo en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia hundirá en la pobreza a 45 millones de personas, con lo que el total ascenderá a 231 millones, el 37,3 % de la población latinoamericana.

Y en todo el mundo puede empujar a 100 millones de personas a la pobreza extrema, más de lo estimado anteriormente, dijo a la AFP el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

  

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Maduro: “WhatsApp, instrumento de espionaje”

Nacional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros