Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Avances en la búsqueda del Antivirus

Infogeneral
Avances en la búsqueda del Antivirus

domingo 23 agosto, 2020

Para la Organización Mundial de la Salud, OMS, hoy día existen unas 170 propuestas de vacuna contra el virus responsable de la mortal pandemia mundial, que luchan por poder constatar lo más rápidamente posible, a cuál primero, sus efectos reales y seguros sobre el cuerpo de humanos receptores.


Humberto Contreras


 

Pero no solamente se busca una vacuna. También el interés de los laboratorios farmacéuticos va en la dirección de obtener un medicamento portentoso que sea capaz de convertirse en un tratamiento, sea preventivo o sea curativo, para combatir los efectos del nuevo virus.

A continuación, una breve reseña de compilación de información publicada en distintos medios sobre algunos planteamientos en esa materia, la cual permite cobijar esperanzas de una pronta solución farmacéutica que conduzca al reinicio del camino hacia la normalidad.

Tercera etapa de ensayos con la vacuna Sputnik V

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, informó que la tercera etapa de las pruebas de la anunciada vacuna Sputnik V podría empezarse en el transcurso de esta semana.

Inicialmente, ya fue presentada la primera versión del protocolo de los estudios posteriores al registro, por lo que se supone que, dado el gran interés y atención de la prensa, el Ministerio de Salud aprobará pronto el protocolo, declaró el microbiólogo que dio la información, según la agencia TASS, quien dijo que se planea que en los ensayos clínicos participen decenas de miles de personas.

Laboratorios Roche y Regeneron fabricarán tratamiento antivirus

El laboratorio farmacéutico suizo Roche y el norteamericano Regeneron anunciaron un acuerdo inmediato para fabricar y distribuir un tratamiento diseñado contra el coronavirus, el cual ahora se halla en experimentación ya en la fase final de los ensayos clínicos.

El medicamento, siglado como REGN-COV2, es una combinación de anticuerpos antivirales
experimentales de Regeneron, y el vocero dijo que si el producto “se muestra seguro y eficaz en los ensayos clínicos y se obtienen las autorizaciones reglamentarias”, laboratorios Roche se hará cargo de la distribución fuera de Estados Unidos, y Regeneron en el mercado interno.

Este acuerdo permitirá incrementar en 350 % la capacidad de producción de REGN-COV2, y según la información del laboratorio Roche, los colaboradores ya iniciaron el proceso de transferencia de tecnología.

Australia: vacuna gratis para toda la población

Australia logró un acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca sobre la vacuna que está desarrollando con la universidad de Oxford, en el Reino Unido, informó el primer ministro de ese país. “Si esta vacuna es eficaz, la fabricaremos y suministraremos gratuitamente a los 25 millones de australianos”, dijo el jefe de gobierno australiano dijo al señalar que el país “se ha garantizado la obtención de una vacuna contra el coronavirus” y, además, que allí la fabricarán y la darán de forma gratuita a la población.

CureVac espera rápidaaprobación de su vacuna

CureVac, una empresa germánica de biotecnología, espera un rápido proceso para la aprobación de su propuesta de vacuna contra el nuevo virus, y espera tener su producto en el mercado a mediados del próximo año.

La empresa, que cuenta con el respaldo del multimillonario fundador de Microsoft Bill Gates, recaudó más de 200 millones de dólares en su salida a la bolsa en Nueva York la semana anterior. Los resultados de los ensayos clínicos de su propuesta se darán a conocer en otoño.

CureVac trabaja con el posible uso de moléculas que portan un código genético específico llamado ARN mensajero, para tratar una serie de enfermedades, entre ellas la covid-19. Los investigadores intentan utilizar el ARN mensajero, para obligar al cuerpo de un paciente a crear proteínas que actúen contra la enfermedad.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros