Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lluvias complican vialidad en Zorca San Isidro

Regional
Lluvias complican vialidad en Zorca San Isidro

domingo 23 agosto, 2020

En plena entrada de Zorca San Isidro un problema subsanable el resto del año complica su acceso cuando las lluvias arrecian: una inmensa laguna pone a prueba a vehículos y transeúntes que pasan por ahí.

–Pasar se vuelve imposible- afirma Ligia Sierra, habitante del sector- para los motociclistas que deben levantar sus piernas para no mojarse, aunque otros intentan atravesarla lo más rápido posible. Otros vehículos se ahogan, y les cuesta volver arrancar.

Es una laguna de más de 50 metros de longitud sobre un hundimiento que periodo seco muestra las visible señales de deterioro vial. Es decir, aun en periodo seco  resulta un camino a riesgo pero prácticamente por ahí se va hacia San Cristóbal.

Para los peatones el paso apenas se limita a un reducido caminito de tierra, resbalosa en invierno, a la vera del camino, con un bache formado precisamente por la canal en el que bajan las aguas del cerro, que precisamente alimentan el pozo de agua.

Superarlo implica saltar hacia una piedra lisa y tambaleante que de no se pisada con firmeza puede acarrear peligrosas caídas, o meter los pies en la corriente. Los transeúntes también ruegan que los vehículos no los bañen con agua sucia al pasar cerca de ellos

Esa solución salió de la iniciativa de los vecinos que continuamente deben movilizarse a pie, y hoy más obligados por las fallas en el servicio de transporte y el suministro de gasolina. No son pocas las personas de la tercera edad que deben sobreponerse a sus limitaciones motoras para superar la depresión; aunque otros prefieren ir acompañados.

Freddy Omar Durán

 

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros