Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Desde el arte, dos naciones se reencuentran

Cultura
Desde el arte, dos naciones se reencuentran

domingo 23 agosto, 2020

Dos fronteras separadas por múltiples circunstancias han encontrado un ámbito de reencuentro a través del arte, gracias al Salón Virtual Binacional Pandemia, Confinamiento y Fronteras.

Como nos explica Carmen Ludene, una de las curadoras, la respuesta ha sido positiva, con la participación de 75 artistas, cuyas obras han sido presentadas en grupos, en frecuencia semanal.

Cada miércoles, desde hace tres semanas, a través de las redes sociales de Artes Visuales del Táchira, 10 artistas exponen Unidos, bajo determinadas categorías.

(Foto/cortesía)

—La práctica curatorial está manejada por tres categorías: Pandemia, Confinamiento y Frontera. La categorización se desarrolló en función de la parte conceptual que reflexionó el artista sobre su obra. Hemos tenido una magnífica audiencia, entre 150 y 250 semana a semana, desde que se inauguró este salón virtual, lo que se da como respuesta al interés de disfrutar de este tipo de espacios virtuales de difusión cultural. Para el cierre tendremos la presentación del blogger de todo el salón.

En la categoría “Frontera”, de esta semana, se representa una mirada particular de nuestros límites, la hermandad, la identidad y las diferencias. En ella participan Ángel Eduardo Machuca Martínez, José Gregorio León Duque, Hender Jhovany Niño Higuera-AVE, Raúl, Enrique Bulla Nova, Mari Menez, Blanca Suárez, Juan Sebastián Bulla Torres, Genoveffa Savella, Elder Antonio Guerrero Mora.

Para Rafael Sánchez, gestor de la iniciativa, junto a la arquitecta Carmen Urbina, y Carmen Ludene, esta actividad se engloba a otras en una iniciativa para confrontar, compartir y dialogar, insertando el producto artístico en el mercado, y ha abarcado ponencias.

—Se plantearon propuestas en diversos lenguajes, como videos, dibujo, escultura, con los únicos requisitos de ajustarse a los formatos de la plataforma. Es una iniciativa independiente que fue acogida, pues los artistas somos un tanto ariscos a esto de agruparnos.

Para Sánchez, también la muestra virtual se aboca a una población en incertidumbre que busca nuevas respuestas ante esta realidad global.

—Es una respuesta a esa gente agobiada -afirma Sánchez-. Nosotros seguimos creyendo que la vida puede resolverse con ideas, con propósitos, y que la creación artística ha estado a la vanguardia de todas las situaciones difíciles que tenemos que afrontar.

Freddy Omar Durán

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros