Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Docentes no se incorporarán a las aulas por bajos salarios”

Nacional
“Docentes no se incorporarán a las aulas por bajos salarios”

lunes 24 agosto, 2020

La Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela indicó que el 89 % de los docentes venezolanos no se incorporarán a clases debido a los bajos salarios que perciben, según arrojó una encuesta aplicada por la organización a más de 13.600 maestros.

El sondeo indicó que más de 12.000 maestros se niegan a volver a las aulas de clase en octubre si no hay un ajuste salarial adaptado a la realidad económica de Venezuela.

“No hay posibilidad de regreso a clases”, aseguró la secretaria de contratación colectiva y reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, Gricelda Sánchez, al tiempo que rechazó las declaraciones del ministro de Educación, quien aseguró el éxito del proyecto “Cada Familia una Escuela”.

“Desde la dirigencia magisterial estamos iniciando una campaña de protesta para que no se siga promoviendo a nuestros alumnos sin tener los conocimientos necesarios”, por lo tanto afirman que no respaldan la propuesta del Gobierno nacional “de querer pretender clases semipresenciales en el mes de octubre. En Venezuela, las condiciones no están dadas”, añadió.

De igual modo, dirigentes sindicales advirtieron que a pesar de la cuarentena y de no recibir respuesta del Ministerio de Educación, iniciarán jornadas de protesta.

Sánchez, quien es parte de la Coalición Sindical Nacional, destacó que con los salarios actuales “ningún maestro puede ejercer una profesión tan exigente”.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros