Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Diputado Franklyn Duarte solicita a la CGR investigar compra de máquinas del CNE

Nacional
Diputado Franklyn Duarte solicita a la CGR investigar compra de máquinas del CNE

lunes 24 agosto, 2020

En comunicación enviada al Contralor General del República, Elvis Amoroso, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, solicitó este lunes, investigar la compra de las máquinas de votación que realizó el órgano electoral y que se utilizarían en las próximas elecciones parlamentarias pautadas para el 6 de diciembre.

“Queremos y promovemos las elecciones parlamentarias que corresponden constitucionalmente para este año, pero también es indispensable que se investigue cada paso que se está dando en este proceso electoral; por ello es necesario que se abra una averiguación sobre la compra de las máquinas de votación, las máquinas captahuellas y de los equipos portátiles para ejecutar las operaciones de verificación de la identidad de los electores en las mesas de votación, realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”. Señaló Duarte.

Agregó que a pocos días de que culmine el proceso de inscripción de candidatos, “todavía sigue siendo un misterio la negociación de las máquinas de votación” que se utilizarán en las elecciones parlamentarias del próximo 6D.

De igual forma, pidió que se investiguen los contratos para desarrollar los softwares y las actividades de integración del proceso electoral, según la nota de prensa.

Duarte comentó que la información que ha circulado, da cuenta de la compra de las máquinas a una empresa china no identificada y cuya intermediaria con el CNE, sería una compañía de software argentina denominada ExClé, “sin ninguna experiencia comprobada en materia electoral”.

Acotó que en la página web www.ex-cle.com, reseña que desarrollan soluciones tecnológicas que ayudan a las organizaciones a reinventarse y a facilitar la experiencia de los usuarios y que sus áreas de trabajo son la banca y servicios financieros, salud, sector público, gobierno, transporte y logística.

El copeyano aseguró que las máquinas se compraron sin licitación y los detalles de la operación son un absoluto misterio. “Se desconoce cuánto costó cada máquina y cuáles son los costos del software que se instalará”.

El dirigente político recordó que luego de la denuncia de fraude que realizó en 2017 la empresa responsable del software y el hardware de votación Smartmatic, el Gobierno expropió todos sus activos en el país, que servían para organizar las elecciones y se los entregó a ExClé, quien hasta ese momento, era solo responsable de la base de datos de huellas dactilares de los venezolanos. “En el tema electoral, ExClé tiene como único cliente al CNE”.

Indicó que esta empresa ha sido contratada como integradora del proceso, pese a no tener la experticia necesaria para llevar adelante con éxito la elección. “Sus gestiones para integrar en el pasado su software con las máquinas de Smartmatic, resultaron en un rotundo fracaso. Sería bueno saber quién está detrás de esta negociación”.

A su juicio, en estos momentos lo más importante es asegurar el éxito de las elecciones y tener la garantía de que las máquinas serán suficientes, funcionaran correctamente y su software correrá sin ningún problema.

El diputado informó que también solicitará la conformación de una comisión especial de la Asamblea Nacional para investigar este hecho. “En aras de la transparencia debemos investigar esta operación y determinar si hubo un daño al patrimonio público, y de ser así, identificar a los responsables para que respondan ante la justicia”, concluyó.

 

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros