Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Así funcionarán bancos y notarías en esta semana de flexibilización

Nacional
Así funcionarán bancos y notarías en esta semana de flexibilización

martes 25 agosto, 2020

Un total de 14 nuevos sectores económicos fueron incorporados en la nueva jornada de flexibilización en algunos estados desde el 24 hasta el 30 de agosto, tras el anuncio realizado este domingo por Delcy Rodríguez.

En esta oportunidad, se incorporan las áreas: autolavados, ópticas, reparaciones electrónicas, industria del calzado, textil, papelería, librería, heladerías, cafeterías, lavanderías, tintorerías, fabricación de productos electrodomésticos, servicios de encomienda, registros y notarías, eventos deportivos (sin público), atención médica veterinaria y centros comerciales.

Saren: Solo tres días

Por su parte, el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), anunció que también se incorpora a esta semana de flexibilización en el horario de 8:00 am hasta las 12:00 del mediodía única y exclusivamente los días martes, miércoles y jueves en sus 340 oficinas ubicadas en los estados: Lara, Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Aragua, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Falcón, Barinas, Zulia, Bolívar, Táchira y Apure, a excepción de los sectores fronterizos.

Sin embargo, los usuarios en el estado Lara, han presentado quejas por el poco tiempo de atención para los clientes, pues afirman que los diversos trámites que implican los temas legales, deben invertir más tiempo en el día que el lapso establecido por la administración de Nicolás Maduro.

Metro de Caracas habilitado

Las personas que laboran en el área de la construcción, ferretería, industria de la materia prima química, transporte, agencias bancarias, peluquerías, de consultorios médicos odontológicos y veterinarios, talleres mecánicos, industria textil y calzado, servicios de plomería y refrigeración, son quienes están autorizados para el uso del transporte subterráneo, servicio que desde el 16 de marzo solo estaba disponible para los empleados -con salvoconductos- del sector salud, alimentación y medios de comunicación

Centros comerciales reabren sus puertas

Luego de una semana de cuarentena radical, los centros comerciales nuevamente abren sus puertas en el horario de 10:00 am a 5:00 pm con los sectores permitidos dentro de los tres distintos niveles de flexibilización.

Por su parte, La Superintendencia de Instituciones Bancarias, informó que en esta oportunidad los estados Distrito Capital, Vargas y Miranda, laborarán en horario restringido desde las 9:00 am a 1.00 pm; mientras que las entidades de los otros estados del país, trabajarán en su horario habitual hasta el viernes 28 de agosto, excepto los municipios fronterizos que continúan en cuarentena radical.

Ferreterías: Apuesta por la bio seguridad

Por otro lado, la Cámara Ferretera Nacional, exhortó a sus afiliados a seguir aplicando de manera estricta los protocolos de bioseguridad y prevención sanitaria en los diferentes establecimientos con desinfección en los lugares de atención y la exigencia del uso de tapabocas tanto al personal como a los visitantes.

Vía Analítica

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros