Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Celebran natalicio del autor del bambuco Brisas del Torbes

Farándula y Espectáculos
Celebran natalicio del autor del bambuco Brisas del Torbes

miércoles 26 agosto, 2020

Cultor, pero también investigador y promotor de la cultura tachirense, Luis Felipe Ramón y Rivera cumplió 113 años de su natalicio, el 23 de agosto de 1913, ocasión buena para recordarlo, no solo como el compositor del segundo himno del Táchira, Brisas del Torbes, sino como el que supo llevar un importante registro de nuestro patrimonio cultural.

En la actualidad le sobrevive una institución que ayudó a fundar: Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del estado Táchira, que no ha querido pasar por debajo de la mesa tan importante efemérides, ni menos que la pandemia nos haga olvidar a los baluartes inmortales.

Institución que, como muchas dedicadas a la cultura en nuestro estado, aspira a la la vuelta a la normalidad que le permita abrir sus puertas para la atención de todos aquellos apasionados por el hacer cultural, especialmente el que tiene más sabor a lo nuestro.

Han sido las redes sociales, en una difusión coordinada por la Dirección de Cultura y su departamento de prensa, junto a la Coordinación de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural del estado Táchira, las que han desplegado un merecido homenaje.

“Inmensas composiciones nos dejó Ramón y Rivera, en especial, su más connotada composición titulada “Brisas del Torbes”, considerada como el segundo himno del gentilicio del estado Táchira, y que este año 2020 arriba a 80 años de compuesta por la pluma del maestro”, dijo el coordinador del Museo del Táchira, Omer Áñez.

“Estamos seguros de que la reapertura del Archivo Regional de Folklore y Patrimonio Cultural del estado Táchira “Luis Felipe Ramón y Rivera”, se realizará con mucha alegría, al igual cuando se reabran las puertas de todos los entes dependientes de la Dirección de Cultura del Gobierno regional”, resaltó Áñez.

Matinal (1938), Brisas del Torbes (1939), Diez canciones infantiles(1945), Joropo (pieza para piano-1945), Tierra andina (1962), son unas de las obras que figuran en la lista parcial de las grandes composiciones del maestro Ramón y Rivera.

Igualmente, entre los importantes aportes a la cultura regional y nacional logrados por el maestro Ramón y Rivera, se destacan la fundación de la Academia de Música Tachirense, en el año 1942, y en 1943 constituyó la Orquesta Típica Nacional; luego recorrió diversos países con el propósito de enaltecer el gentilicio y el folclor tachirenses.

Freddy Omar Durán

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros