Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La xenofobia contra migrantes venezolanos ya tiene rostro

Internacional
La xenofobia contra migrantes venezolanos ya tiene rostro

miércoles 26 agosto, 2020

La xenofobia, ese absurdo odio hacia el otro solamente por provenir de un país distinto, ya tiene rostro en Colombia. Un esfuerzo conjunto de varias organizaciones nacionales e internacionales ha creado el Barómetro de la Xenofobia, un instrumento estadístico que permite conocer, semana a semana, esta realidad.

El barómetro está auspiciado por las organizaciones “El Derecho a no Obedecer”, la Universidad del Externado, de Colombia, la Fundación Interpreta de Chile, la alemana Friedrich-Ebert-Stiffung, y SavetheChildren, quienes, gracias a la plataforma tecnológica de investigación de consumidores de la multinacional Brandwatch pudieron presentar un informe que recoge la totalidad de las conversaciones en Twitter y medios de comunicación sobre el tema migración en este país.

“En este sentido, organizamos y filtramos todos los tuits públicos y noticias de medios de comunicación y webs, asociadas a migración venezolana en Colombia”, señala el informe. El algoritmo del sistema tomó en cuenta palabras y frases claves, además de asociaciones.

Colombia tiene 6 millones de usuarios de Twitter. Durante el mes de julio, 29 mil de ellos generaron 92 mil mensajes sobre la migración en cuatro áreas: educación, crimen, salud y xenofobia, lo que representa un crecimiento de 38 % de las conversaciones sobre migración venezolana en esta red, en comparación con el mes de junio. 

56 % de estos mensajes vincularon migración con crimen, especialmente luego de un incidente violento que involucró a dos migrantes venezolanos en un enfrentamiento con un policía colombiano. Este incidente fue amplificado, de tal manera que incrementó 90 %, de una semana a otra, el tono xenofóbico.

El tema fue el más comentado negativamente en 4 de las cinco ciudades colombianas con mayor presencia de migrantes en Colombia: Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín. Excepción fue Cúcuta, en donde el principal tema sobre la migración fue el de salud y covid-19.

Sobre esto indica el Barómetro, como una de sus conclusiones, que “la conversación con mensajes xenófobos suele incrementar con noticias o eventos que involucran a migrantes venezolanos en crímenes”.

Otro de los temas en las conversaciones fue el relacionado al retorno de los migrantes venezolanos, en el que destaca una mayoría de mensajes que denuncian la presunta violación de las normas de bioseguridad por parte de los migrantes y su peligro para los nacionales colombianos.

En menor medida las conversaciones giraron, con mensajes positivos, sobre iniciativas de cooperación y preocupación por la situación de la población migrante, realizadas por la sociedad civil como por instituciones del Estado colombiano, aunque estos mensajes no tuvieron mayor difusión.

Alans Peralta Mora

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros