Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernadora: ¿Dónde está el combustible en la semana de flexibilización?

Política
Gobernadora: ¿Dónde está el combustible en la semana de flexibilización?

miércoles 26 agosto, 2020

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, realizó la entrega de fórmulas lácteas a las madres de escasos recursos económicos que por alguna razón no pueden alimentar a sus hijos mediante la lactancia materna, destacando que cumple con el compromiso de ayudar a los sectores más vulnerables sin ningún distingo política.

“Con el programa de la Fundación Familia Tachirense «Formulas de Vida», hemos logrado durante un año, suministrar alimentación balanceada a nuestros niños tachirenses, esto pese a no contar con recursos o presupuesto propio”, aseguró Gómez.

Durante la entrega realizada en Residencia Oficial de Gobernadores, la mandataria regional, destacó que al igual que el gobierno regional, las madres que han sido beneficiadas a través del este programa social, tiene que superar una serie de obstáculos, como la falta de combustible, extendido una semana más, que impide que puedan llegar a los diferentes centros de atención.

“En el Táchira no hay gasolina ni siquiera para garantizar un beneficio humanitario en medio de una pandemia. No otorgar combustible que permita la movilización por causa de prioridad humanitaria es un tema que deja a un lado el régimen de Nicolás Maduro”, aseveró la mandataria regional.

 En este sentido, preguntó a las autoridades competentes ¿dónde está el combustible en esta semana de flexibilización que pueda garantizar la movilidad a todas aquellas madres y a los tachirenses en general que por condiciones humanitaria propias, requieren la atención de beneficios otorgados, en este caso, por el gobierno regional?

El Táchira – puntualizó Laidy Gómez- tiene que tener una amplitud en la distribución de la contingencia en materia de combustible, “nosotros no hacemos listas de un partido político para repartir el CLAP como lo están haciendo otros para dominar a los ciudadanos a través del estómago, nosotros brindamos beneficios a niños lactantes sin excluir a nadie, no le estamos pidiendo ni el carnet de la patria ni de ningún partido, es un beneficio social dirigido a criaturas que no tienen la culpa, razón ni conocimiento de la desgracia que estamos viviendo a causa del régimen“.

La mandataria regional exhortó a los entes competentes a que en esta semana de flexibilización amplia en el Táchira, se suministre combustible a las familias que necesitan movilizarse por condiciones alimentarias, médicas o beneficios sociales que se desarrollan en medio de la cuarentena.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros