Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Solo dos enfermeros para atender pacientes covid-19 en el Central”

Regional
“Solo dos enfermeros para atender pacientes covid-19 en el Central”

miércoles 26 agosto, 2020

Los resultados de las pruebas PCR tardan entre 10 y 15 días en llegar a San Cristóbal


Nancy Porras

“Los resultados de las pruebas PCR tardan entre 10 y 15 días en llegar. Se cuenta con el equipo de rayos X.  Buscan reparar el ascensor de aislamiento y solo se cuenta con dos enfermeros para atender a los hospitalizados en el área de aislamiento”, resumió el doctor Leonardo Contreras, director del Hospital Central, la situación del primero centro asistencial del estado Táchira.

En cuanto a los comentarios de que no  hay tratamiento para los pacientes covid-19, aclaró que “si tomamos la raíz de la historia de la enfermedad, sabemos que el tratamiento es sintomático y es: aislamiento, reposo, y eso se está dando,  no existe tratamiento específico, seguramente algunos exámenes tendrán que hacerlos por fuera porque  no los hay”.

Al mismo tiempo precisó que el Hospital Central  a través de la Corporación de Salud,  ha dado apoyo a particulares y al personal sanitario.

“Rayos x está funcionando, en laboratorio se están haciendo las pruebas básicas y conversan con los laboratorios de la región para ver de qué manera se puede apoyar al personal sanitario  y a los demás enfermos, para hacer las pruebas a más bajo precio”, dijo.

Balance

En cuanto al balance  de ingresos de pacientes covid-19 al Hospital Central detalló que hay 57 enfermos  en el área de aislamiento,  de los cuales 51 son   sospechosos de tener la enfermedad.

“Seis son pacientes confirmados, nueve están  en terapia intensiva y uno en ventilación  mecánica.  El martes se vieron 24 pacientes en el área de triaje respiratorio, de los cuales se ingresaron seis pacientes a aislamiento”, resumió Contreras.

Declaró que se ha dado de alta a una importante cantidad de pacientes por la situación de mejoría y están en aislamiento en su casa. En las últimas 24 horas, no han tenido pacientes fallecidos.

Explicó el doctor Contreras, que cuando se tienen más sospechosos que confirmados es porque efectivamente las pruebas PCR tardan en los resultados y esa es una variable que no ellos no manejan.

“Los resultados de las prueban tarden entre 10 y 15 días por llegar y este  número de días  es variable”, reiteró el director.

Con respecto al tema de los ascensores explicó   que están trabajando el usado por el área covid -19 que tiene una falla importante.

“Esta  mañana llegó un nuevo técnico,  pero no es solo este tema, es también el problema de dinero, de costo, de inversión y eso es alto. Se hacen todos los trámites, mientras tanto se utilizan las  escaleras u  otro ascensor,  tomando todas las medidas de protección” subrayó.

Este centro asistencial  tiene ocho ascensores  de los cuales realmente solo funcionan tres,  pero uno está para el área covid-19 y   es el que está dañado.

Reconoció al mismo tiempo que en algún momento puedan faltar  cosas como guantes, batas, pero efectivamente  se tiene el material de  Epp o equipos de protección  personal,  donde quizá está el problema es en el tema de la capacitación, de saberlo utilizar.

“Se tiene algunas debilidades quizá en el aire acondicionado de triaje respiratorio, ascensores y el déficit de enfermeras” agregó.

Apenas se tienen dos enfermeros para  atender 60 pacientes,  en el área covid-19, faltan voluntarios  de enfermería y médicos. ¿Dónde están?, se preguntó el director Leonardo Contreras.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros