Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ganaderos y productores anzoateguenses se declararon en cierre técnico por falta de gasolina

Nacional
Ganaderos y productores anzoateguenses se declararon en cierre técnico por falta de gasolina

viernes 28 agosto, 2020

La Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos de las zonas centro y sur de Anzoátegui (Asopran), declaró el cierre técnico de sus unidades de operación, debido a la falta de gasolina para transportar los alimentos.

Así lo dio a conocer José Natera Aguilar, miembro del grupo táctico de la organización en el municipio Freites.

De acuerdo con su explicación, son más de 300 agroproductores los que se ven afectados por la escasez del combustible, a pesar de que forman parte de la cadena de primera necesidad ante la pandemia por el covid-19 y que, por ende, se les debe garantizar el suministro, según lo dispuso el Ejecutivo nacional.

Natera señaló que, hasta el 1º de julio, cuando entró en vigencia el nuevo  precio de la gasolina, pudieron surtirse sin contratiempos.

“Los cuatro meses posteriores al decreto de la cuarentena tuvimos garantizado el combustible, pero todo cambió cuando arrancó el nuevo sistema de distribución. Desde entonces las estaciones de servicio fueron tomadas por la anarquía y la única manera de llenar los tanques de los vehículos era comprándola en entre 1$ y 3$ por litro en los ‘caminos verdes’ para no perder los rubros, pero eso nos ha generado pérdidas importantes”, detalló el vocero.

Aseguró que como gremio productor han solicitado el respaldo de los entes gubernamentales y  de responsables del combustible en los municipios, pero que hasta los momentos no lo han conseguido.

Informó que por medio de mesas de trabajo sólo han logrado que se les garantice diésel y gas.

Temen perder las cosechas de verduras y tubérculos si no se aplican medidas en las próximas semanas, tal como les ocurrió a muchos campesinos de la entidad en la época de verano.

El directivo de Asopran apuntó que, debido a estas circunstancias, también han aumentado los precios de la carne de res, el queso y la leche.

 Propuesta

En vista de las complicaciones para surtirse de combustible en las zonas centro y sur de Anzoátegui, la asociación propone que se sugiera la asignación de créditos por parte de la banca, a fin de adquirir automóviles que funcionen con gas natural vehicular y diésel, para así continuar con la producción y distribución de los alimentos.

El Tiempo

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros