Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/ONU: La pandemia priva de enseñanza a 463 millones de niños

Infogeneral
ONU: La pandemia priva de enseñanza a 463 millones de niños

viernes 28 agosto, 2020

La pandemia de covid-19 ha privado de enseñanza a 463 millones de niños que no han podido seguir clases a distancia durante el cierre de sus escuelas, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este miércoles


“El gran número de niños cuya educación ha quedado completamente interrumpida durante meses es una emergencia educativa mundial”, alertó en un comunicado la directora de esa agencia de la ONU, Henrietta Fore.

El director de una escuela primaria sudafricana posa en un aula desierta el 1 de junio de 2020 en Johannesburgo

El director de una escuela primaria sudafricana posa en un aula desierta el 1 de junio de 2020 en Johannesburgo© AFP/Archivos Luca Sola

“Las repercusiones podrían notarse en las economías y las sociedades en las próximas décadas”, advirtió.

La ONU considera que casi 1.500 millones de niños se vieron afectados por el cierre de las escuelas o los confinamientos. Muchos no tienen la posibilidad de seguir las clases a distancia.

El informe se basa en datos recogidos en un centenar de países y en el acceso que tienen sus habitantes a internet, la televisión o la radio.

En África Oriental y Austral, 67 millones de alumnos no pudieron acceder a clases virtuales, y en el oeste y el centro del continente, ese problema afectó a 54 millones de niños.

El número de alumnos en esa situación fue de 80 millones en la región del Pacífico y el este de Asia; de 37 millones en Oriente Medio y el norte de África; de 147 millones en el sur de Asia; de 25 millones en Europa del Este y en el centro de Asia, y de 13 millones de América Latina y el Caribe.

En ocasiones, los niños que sí pudieron seguir clases a distancia tuvieron condiciones desfavorables en casa, entre las presiones para hacer tareas domésticas, la obligación de trabajar o la ausencia de apoyo familiar para utilizar las herramientas informáticas, dijo Unicef.

Ahora que varios países preparan la vuelta a la escuela, Unicef “exhorta a los gobiernos a darle prioridad a la reapertura segura de las escuelas en cuanto empiecen a flexibilizar las restricciones” contra la pandemia de covid-19.

AFP-

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros