Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Para Ildemaro Useche la dignidad de los docentes no se negocia

Regional
Para Ildemaro Useche la dignidad de los docentes no se negocia

lunes 31 agosto, 2020

“La dignidad no se negocia”, respondió el profesor Ildemaro Useche, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Táchira, luego de revisado un instrumento emitido por la Zona Educativa Táchira titulado: consulta de la comunidad Educativa : Retorno a clases seguro, año escolar 2020-2021.

A su criterio, desde el momento de su estructuración es un instrumento sesgado, que busca solo obtener respuestas que le permitan luego, referir que todos quienes participaron de la misma, están comprometidos en un alto porcentaje de regresar a las escuelas, liceos, instituciones públicas.

–Lo que no consultan es la realidad del maestro, que subsidia al Estado en las responsabilidades que constitucionalmente le corresponde en cualquiera de las dos modalidades, presencial o a distancia — enfatizó el profesor Ildemaro Useche.

“Al maestro no le preguntan si está de acuerdo con el salario, tampoco le preguntan si ante la pandemia el derecho de la educación que debe ser respetado, no priva sobre el derecho a la  vida, al exponer a estudiantes, docentes, padres y  representantes, personal administrativo, obrero a un contagio seguro ante el incremento del covid-19 y ante la respuesta efectiva del Gobierno  para dotar el sistema de salud público, de equipos e insumos médicos y de salario del personal para enfrentar con valentía y seguridad esta grave crisis sanitaria”, dijo.

Igualmente no preguntan, si tiene HCM que responda a las necesidades del docente y sus familiares,  si las instalaciones educativas están en condiciones, si el PAE llega con regularidad, si la escuela tiene Internet, servicio de aseo urbano, alimentación, vestido, mucho menos si su familia emigró.

En consecuencia, subrayó,  que participar en una encuesta amañada, intencionada, es contribuir con un conglomerado que desde hace rato no piensa en los ciudadanos, sino en cuidar y obedecer intereses que desdicen de los valores y principios morales inculcados en el hogar y reforzados en la escuela.

Dejó claro que “la dignidad de la profesión docente no se negocia, no solo es económica, fundamentalmente es moral, de allí que no se puede permitir  sigan pisoteando a los profesores”.

Nancy Porras

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros