Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE y OMS llevarán vacuna anticovid a países pobres

Internacional
UE y OMS llevarán vacuna anticovid a países pobres

lunes 31 agosto, 2020

La Comisión Europea anunció este lunes 31 de agosto su participación en el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar el acceso de países pobres a la vacuna contra el coronavirus con un aporte de 400 millones de euros (477 millones de dólares) en garantías.

El 18 de agosto, la OMS envió una carta a sus 194 países miembros, a los que instaba a adherirse antes del 31 de agosto a su dispositivo llamado Covax sobre un acceso mundial a la vacuna contra el covid-19.

Su objetivo es incitar a los laboratorios a fabricar cantidades suficientes de vacunas y garantizar su disponibilidad para los países en desarrollo.

Comisión de la UE anuncia hoy (lunes) una contribución de 400 millones de euros al Covax para colaborar en la adquisición de futuras vacunas destinadas a los países de renta baja y media”, anunció la presidenta del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

En paralelo, la Comisión firmó el pasado jueves en nombre de los 27 un primer contrato con el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca para permitir la compra de una vacuna anticoronavirus.

Asimismo, Bruselas continúa negociando con otros laboratorios para alcanzar acuerdos similares que permiten garantizar millones de dosis de eventuales vacunas para sus países miembros, así como para los países menos desarrollados.

AFP

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros