Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Planes cambiados por la pandemia

Regional
Planes cambiados por la pandemia

miércoles 2 septiembre, 2020

No todo sale como lo planificamos inicialmente, y las circunstancias hacen que nuestros proyectos adopten cambios radicales. Y esto nos ha permitido descubrir de modo más dramático la pandemia del covid-19

Así le ha sucedido a la pareja,  Abraham Moya y Erika Villarueda, que hace alrededor de ocho meses vino desde el estado Nueva Esparta  al Táchira, teniendo entre sus planes residir en Colombia, y ahora buscan la manera de retornar a la isla de Margarita.

Bryan se ha convertido en un ejemplo para la comunidad de Zorca de un niño que insiste en el trabajo fuerte pese a la pandemia. (Foto /Freddy Omar Durán)

Al menos Erika y sus dos hijos Bryan y Branyeli, aunque continuamente recibe noticias desde allá, nada alentadoras, y que a la larga podrían imprimir otro giro al destino.

–Me han dicho que la cosa está fuerte. Más bien estoy con el plan de poner a los niños a estudiar acá. Aunque estoy en esas dudas —dice.

Mientras tanto buscan un lugar en el modo más inmediato que se encuentra en el Táchira para sobrevivir: vender verduras. Ellos hacen parte de una población flotante que desde diversas partes del país arribó a estas tierras para dirigirse a Colombia, y terminaría habitando entre nosotros, por diversos motivos, algunos casi flotando en un verdadero limbo.

Con su trabajo se hacen de unos pesos para el pan diario, y acumulan algo para las decisiones por venir. Lo hacen desde puestos fijos, aunque también ruedan por el vecindario, con el apoyo de su hijo Bryan, quien por su propia cuenta arranca con una carretilla y ofrece la mercancía. Un mercado muy competido pues cada día son más las personas que calándose horas de sol y lluvia, tan intensas estos días, se lanzan al ruedo de la informalidad “delevery”

–Me he dedicado -afirma Moya- a cualquier cosa por ahí para rebuscarme. Cuando podemos vendemos verduras en el Terminal o en la Villa de los Buhoneros el fin de semana. Vendemos lo que compramos en los mayoristas de Táriba o lo que sembramos en los conucos. Aquí por ejemplo tenemos ahuyama, tomate cherry, caraota, maíz guineo.

–En sus ratos libres se reúne con una muchachada del sector que se ha enfrascado en un divertimento que ha rescatado la pandemia: los campeonatos de metras.

No tan bien como creía

Erika ya había probado suerte en Colombia, gracias al apoyo de un hijo allá.

–No me fue tan bien como esperaba -sostuvo Villarueda- pero tampoco tan mal como le ha sucedido a muchos. Al principio pensaba llevármelos; pero ya me di cuenta que la situación con ellos conviviendo se me ponía más difícil. Con trabajos temporales  como ayudante de cocina no podía mantenerlos allá. Entonces decidí venirme para devolverme a Margarita.

Freddy Omar Durán

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros