Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OPS: América registra el mayor número de trabajadores de la salud infectados de covid-19 en el mundo

Internacional
OPS: América registra el mayor número de trabajadores de la salud infectados de covid-19 en el mundo

miércoles 2 septiembre, 2020

El continente americano registra el mayor número de trabajadores de la salud infectados de covid-19 en el mundo, a pesar de que estos profesionales representan “una pequeña fracción” de la población, dijo la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este miércoles.

“Nuestros datos muestran que casi 570.000 trabajadores de la salud en toda nuestra región han enfermado y más de 2.500 han sucumbido al virus. Según estos datos, hasta la fecha tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo”, señaló Carissa Etienne, durante una videoconferencia de prensa.

Indicó que a pesar de “tendencias esperanzadoras” en la región, “el costo humano de esta pandemia sigue siendo inaceptablemente alto, con casi 4.000 muertes al día en nuestra región” y “ningún otro grupo lo ha sentido más agudamente” que quienes conforman la fuerza laboral de atención sanitaria.

Etienne destacó que las mujeres, mayoría entre el personal de salud de la región de las Américas, son también las más afectadas, representando casi las tres cuartas partes de los trabajadores de salud diagnosticados con covid-19.

En Estados Unidos y México, dos de los países más afectados por la pandemia, los trabajadores de la salud contagiados equivalen a uno de cada siete casos.

“De hecho, Estados Unidos y México representan casi el 85% de todas las muertes por covid entre los trabajadores de la salud en nuestra región”, dijo Etienne.

El miércoles a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia en diciembre, América Latina y el Caribe sumaban 280.367 fallecidos (7.437.660 contagios) y Estados Unidos y Canadá, 193.854 (6.205.463), según un conteo de AFP en base a fuentes oficiales.

Etienne notó que tras “meses de propagación implacable, los casos se están estabilizando en Estados Unidos y Brasil”, los países más afectados en la región.

Pero advirtió que ambos continúan reportando la mayoría de los casos nuevos de covid-19 a nivel mundial, “una clara señal de que la transmisión aún está activa”.

AFP-

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros