Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AN: Inflación en Venezuela alcanza 1369 % en 2017

Nacional
AN: Inflación en Venezuela alcanza 1369 % en 2017

jueves 7 diciembre, 2017

La inflación acumulada en Venezuela hasta noviembre de este año alcanzó el 1.369 %, informó hoy la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que durante todo 2017 ha ofrecido el índice inflacionario en ausencia de la información oficial del Banco Central (BCV) del país.

En rueda de prensa, el diputado y miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento Ángel Alvarado dijo que “la inflación para el mes de noviembre del año 2017 es de 56,7 %, esto implica que la inflación acumulada en los 11 primeros meses del año es 1.369 %”.

Asimismo, reiteró que en “una estimación bastante conservadora” para el cierre del año los venezolanos tendrán “una inflación de 2000 a 2100 %”, una cifra “récord”, pues es la más alta de la historia del país y del “mundo en este momento”.

El parlamentario explicó que esto se debe a la caída de la producción de petróleo, “que ha secado el mercado de divisas” y al “incremento de la masa monetaria” por parte del BCV “para financiar las empresas del Estado”.

Debido a que el BCV lleva más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores del país, el Parlamento decidió en enero pasado informar el índice de precios al consumidor para así ofrecer mensualmente datos sobre la inflación, explicó entonces el Parlamento a través de un informe.

EFE

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros