Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Desinfección musical” en San Cristóbal

Regional
“Desinfección musical” en San Cristóbal

miércoles 9 septiembre, 2020

Muchos residentes de la ciudad de San Cristóbal serán testigos de una “desinfección musical”, iniciativa que surgió del músico y compositor venezolano José Agustín Sánchez, luego de haber realizado una actividad similar en las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal, días atrás.

Una jornada musical que consta de 12 piezas denominadas “Los Cantos del Sur”, que van colocando en su armonía una serie de memes que evidencian lo mejor de Suramérica, desde la Patagonia hasta el mar Caribe.

Con el acompañamiento de otros músicos de la región, hoy miércoles, a partir de las 8 a.m., se podrá observar el recorrido del pianista, desde la urbanización Quinimarí, pasando por las principales calles y avenidas de la capital tachirense, para culminar en Barrio Obrero, donde a través de la emisora La Mega 102.1 FM, y desde sus instalaciones en el grupo radial González Lovera, concluirá el concierto.

El evento contará con el apoyo de la alcaldía de San Cristóbal, en materia de movilización, seguridad y protocolos de bioseguridad, para que de esta manera los sancristobalenses puedan disfrutar al máximo de dicha actividad, que por unos minutos los introducirá en el mundo de la música y así poder dejar de lado tantas situaciones adversas que se viven en nuestra sociedad, producto de la pandemia y la situación social del país.

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Así se encuentra el paso binacional este 5Nov

Frontera

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros