Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela firmó documentos para probar vacunas covid-19

Nacional
Venezuela firmó documentos para probar vacunas covid-19

miércoles 9 septiembre, 2020

(AFP) El presidente socialista, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que su gobierno firmó “documentos de confidencialidad” para iniciar pruebas en pacientes venezolanos con las vacunas anunciadas por Rusia y Cuba contra el covid-19.

“Nuestra prioridad es la vacuna, con los rusos, con los cubanos, con los chinos (…) ya se han firmado los documentos de confidencialidad y en cualquier momento vamos a anunciar el inicio de la prueba de las vacuna rusa y cubana en Venezuela, en pacientes venezolanos”, afirmó durante un acto en Caracas.

Venezuela ha dicho que aspira a producir la vacuna rusa y que medio millar de personas se ofrecieron para testearla.

Rusia, uno de los principales aliados de Maduro, dijo el 11 de agosto ser el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aprobar una vacuna ‘candidata’ requiere de una revisión rigurosa de los datos de seguridad.

Durante la pandemia, la otrora potencia petrolera sumida en la peor crisis de su historia contemporánea, ha recibido insumos médicos de Rusia, país con el que mantiene estrechas relaciones desde la etapa del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

Su otro aliado, Cuba, inició el pasado 24 de agosto el período de prueba en humanos de su proyecto de vacuna contra la covid-19, la “Soberana 01”, cuyos resultados deben conocerse en febrero de 2021.

Desde que el virus llegó en marzo al país caribeño, de 30 millones de habitantes, hay 53.289 contagios confirmados y 428 muertes, según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch por considerar que esconden una situación mucho peor.

Desde este lunes, inicia una semana de flexibilización de la cuarentena, que exceptúa a municipios fronterizos con Colombia y Brasil, como parte de un esquema llamado 7 por 7, que alterna siete días de “cuarentena radical” por siete de desconfinamiento para permitir actividades económicas.

La pandemia encontró a Venezuela con un precario sistema de salud público, además de escasez de fármacos, síntomas del colapso económico que ha causado un éxodo de unos 5 millones de migrantes desde finales de 2015, según la ONU.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros