Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Se necesitan 74 flujómetros de oxígeno para habilitar piso 4

Política
Se necesitan 74 flujómetros de oxígeno para habilitar piso 4

sábado 12 septiembre, 2020

La gobernandora del estado, Laidy Gómez, anunció este viernes, que se necesitan 74 flujómetros de oxígeno para habilitar el piso 4 del Hospital Central de San Cristóbal, puesto a que ya se está llegando a su capacidad máxima, y que de no tenerlos antes del martes, se verían en la obligación de remitir los pacientes covid a los centros que componen la red ambulatoria del Táchira.

Explicó que estos flujómetros de oxígeno son indispensables para los pacientes con problemas respiratorios, y que se necesita habilitar el piso 4 del Central porque el actual área covid del recinto está llegando a su “tope máximo”.

Para ello solicitó el apoyo del Gobierno Nacional, para que les aprovisione con lo requerido y poder seguir dejando al hospital como centro centinela de la región.

Aseveró que los pacientes podrían irse al ambulatorio de Puente Real y hacia el hospital Antituberculoso, centros que no cuentan con la capacidad operativa para albergar pacientes que presentan condiciones moderadas a severas, o descompensados.

Sin embargo, alegó que durante este último mes, y a pesar del ausentismos laboral a causa de los bajos sueldos, que recibe el personal médico y asistencial, hubo un incremento en los funcionarios que laboran en las áreas covid el hospital, de 150 pasaron a ser 222.

“Tenemos dos opciones: o resistimos está crisis de la pandemia con los pocos recursos que tenemos, y la otra alternativa, que jamás vamos a optar, es colocarle un candado al hospital”, aseveró.

Acudir al médico ante cualquier síntoma

Gómez manifestó su preocupación porque durante esta semana “todos los pacientes” que llegaron al Hospital Central estaban descompensados, ya que llevaban una semana presentando síntomas del coronavirus.

“La gente está esperando que su sintomatología se encuentre en un estado de descompensación para poder acudir al recinto hospitalario”, advirtió.

Asimismo, indicó que hay pacientes que se niegan a reconocer que tienen sintomatología covid y que no quieren estar aislados dentro del hospital, “pero llegan bastantes descompensados”.

“Si una persona siente un malestar o un síntoma tiene que ir al médico”, aconsejó.

Igualmente, la primera mandataria regional manifestó su preocupación por la actitud de la gente en las semanas de flexibilización, pues, a su juicio, actúan como si quisieran retomar la normalidad y hacer como si durante esa semana no existiese el virus.

Por ende, hizo un llamado al colectivo para que se apegue a las medidas de restricción y aplique las normas de seguridad y prevención ante el covid-19.

Incentivo alimenticio para médicos

Acotó también que la Gobernación del Táchira está gestionando un “incentivo alimenticio” para los médicos que se encuentran destacados en las áreas covid del Hospital Central, a sabiendas de su gran esfuerzo, en medio de la panademia, y poca remuneración.

Favio Hernández

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros