Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comienza en todo el país Jornada de Vacunación

Nacional
Comienza en todo el país Jornada de Vacunación

lunes 14 septiembre, 2020

El Ministerio de la Salud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), iniciará este martes 15 de septiembre la Jornada Nacional de Vacunación 2020. El programa de actividades, que se extenderá durante septiembre, octubre y noviembre, refiere que las vacunas a administrar son: BCG, Antihepatitis B, Antipolio, Pentavalente, Antigripal SRP, Fiebre amarilla y Toxoide tetánico diftérico.

En una nota informativa de VTV, se indicó que, aunque toda la población
está invitada a ser parte de esta vacunación gratuita, la prioridad son los niños de 0 a 10 años y las mujeres en proceso de gestación.

Durante la jornada se guardarán y cuidarán las normas de bioseguridad contra la covid-19 en los puntos móviles dispuestos en cada comunidad, los cuales deben cumplir varios requisitos: espacios abiertos, garantizar el distanciamiento de dos metros entre cada familia y el uso obligatorio del tapabocas.

Asimismo, al asistir al punto de su comunidad, los asistentes deben cumplir con los siguientes pasos: 1) Entregar el carnet o tarjeta de vacunas; 2) Acercarte al punto de vacunación, seguir las instrucciones del personal de salud, y 3) Registrarse con su líder de comunidad.

También el protocolo biosanitario establece que el personal médico debe desinfectar sus manos entre cada persona inmunizada, además del uso de su tapabocas. (AVN)

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros