Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crean una ley para cambiar símbolos patrios marabinos

Nacional
Crean una ley para cambiar símbolos patrios marabinos

lunes 14 septiembre, 2020

La Ordenanza de los Símbolos de la Ciudad de Maracaibo se aprobó este viernes 11 de septiembre en primera discusión


Una propuesta para cambiar los símbolos patrios marabinos a través de una ordenanza aprobó ayer en primera discusión el Concejo Municipal de Maracaibo.

Según un comunicado de prensa, el cambio responde al plan de “rescate de la historia e identidad cultural maracaibera” y, a la vez, a la solicitud pública que realizó la autoridad local el pasado 8 de septiembre.

La Ordenanza de los Símbolos de la Ciudad de Maracaibo se aprobó este viernes 11 de septiembre en primera discusión, para dar inicio a la ruta de derogación de la ordenanza que data de 1965.

Dicha ley dictaminó la creación del Escudo de Armas que hasta hoy representa a la ciudad como escudo municipal.

Jessy Gascon, presidenta del Concejo Municipal, expresó que “pese a que hay quienes no están de acuerdo con este cambio, también hay quienes desean romper con esa herencia impuesta por la corona española”.

También explicó que la idea es “crear un nuevo Escudo cónsono con la lucha y resistencia de nuestros pueblos indígenas originarios. Decir que no es el momento es un irrespeto a nuestros mártires y a nuestro pueblo añú que fue casi exterminado en este proceso colonizador”.

Consulta popular

Esta primera aprobación da inicio al proceso de consultas públicas que pronto se anunciará “para que cada hombre y cada mujer, desde especialistas, grandes diseñadores, hasta niños y niñas puedan expresar lo que quieren que represente el nuevo escudo de Maracaibo”.

Gascon solicitó a la autoridad regional colocar la plataforma de la página web de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo para que todos puedan enviar su propuesta vía digital.

Además, “para propiciar la participación de los niños y niñas de la ciudad, se abrirá un concurso público donde podrán enviar un dibujo del Escudo que desean o de los elementos que quieran que contenga”.

La Verdad

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros