Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La pandemia cuesta $460.000 millones al turismo mundial en el primer semestre

Internacional
La pandemia cuesta $460.000 millones al turismo mundial en el primer semestre

martes 15 septiembre, 2020

El desplome del turismo internacional debido a la pandemia del coronavirus redujo en 460.000 millones de dólares los ingresos del sector en el primer semestre, estimó este martes la Organización Mundial del Turismo (OMT), una agencia de la ONU.

En total, el número de turistas internacionales cayó un 65% durante la primera mitad de 2020, marcada por el cierre de fronteras y las restricciones de movilidad decretadas en todo el mundo para frenar el avance del virus.

“Las pérdidas en ingresos por turismo internacional multiplican por cinco las registradas en la crisis económica y financiera global de 2009”, indicó en un comunicado la OMT, que tiene su sede en Madrid.

Aunque numerosos destinos empezaron a reabrir sus fronteras a mediados de mayo, “la mejora anticipada de las cifras de turistas internacionales durante la temporada alta del verano en el hemisferio Norte no se materializó”, lamentó la organización.

La debacle es generalizada en todas las regiones, aunque la más golpeada es la de Asia y el Pacífico (72% menos de llegadas de turistas), seguida de Europa (-66%), África y Oriente Medio (-57%) y América (-55%).

La OMT destaca también el fuerte impacto en el noreste asiático (-83%) o en la región mediterránea del sur de Europa (-72%), con importantes destinos turísticos como España e Italia que se convirtieron en importantes focos de la pandemia.

Esta agencia de las Naciones Unidas augura que tanto la demanda de viajes como la confianza de los consumidores “seguirán siendo bajas” en los próximos meses.

Y si en mayo la organización esbozaba tres posibles escenarios de cara al cómputo de final de año, con declives del 58 al 78%, ahora se decanta por una caída de la demanda “cercana al 70%”.

Sus estimaciones apuntan a un inicio de la recuperación en 2021, con un levantamiento gradual de las restricciones y la esperanza de disponer de una vacuna, aunque regresar a los niveles del sector antes de la crisis sanitaria “llevaría entre 2 y 4 años”.

Su secretario general, Zurab Pololikashvili, subrayó en el comunicado que hay muchos destinos donde es posible viajar “de manera responsable y segura” y pidió a los gobiernos colaboración para que “el turismo mundial se ponga en marcha de nuevo”.

AFP

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros