Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó descarta exiliarse en 2021

Nacional
Guaidó descarta exiliarse en 2021

miércoles 16 septiembre, 2020

El líder opositor y presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, descartó este martes exiliarse después de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y pidió de nuevo boicotearlas por considerarlas carentes de garantías democráticas.

“Yo voy a seguir en Venezuela en 2021, esperemos ya en una transición, esperemos ya de cara a la reconstrucción de Venezuela”, y en cualquier caso, luchando contra la “dictadura” del gobierno de Nicolás Maduro, dijo Guaidó en una conferencia telemática organizada por el foro español Nueva Economía.

El mandato de Guaidó en el Parlamento -el único poder en manos de la oposición- vence en enero de 2021, tras las elecciones legislativas del próximo 6 de diciembre.

Guaidó llamó de nuevo a desconocer esos comicios promovidos por el gobierno, pues según él su celebración “sería beneficiosa para el régimen” y solo servirían “para estabilizar el desastre”.

En su lugar, pidió que se fije un “cronograma electoral que incluya elección presidencial y parlamentaria”, y a la espera de ello, que la actual cámara legislativa continúe en funciones.

Desde su cargo de presidente de la Asamblea Nacional, Guaidó se proclamó presidente encargado de Venezuela el 23 de enero de 2019, después de que el poder Legislativo declarara la “usurpación” de Maduro en el cargo tras reelegirse en unos cuestionados comicios en mayo de 2018.

De acá a entonces, la justicia venezolana, a la que Guaidó acusa de estar al servicio del chavismo, abrió varias causas en su contra, pero el líder opositor no fue detenido en ningún momento.

Maduro afirmó al respecto en agosto que si la justicia decidiera la detención de Guaidó, no le “temblará el pulso” para “cumplir las órdenes del poder Judicial y del Ministerio Público”.

Guaidó insistió este martes en que aunque muchos de sus colaboradores se hayan exiliado en Colombia o Estados Unidos, en su caso estará “ejerciendo en funciones en enero desde Venezuela”.

“Me mantendré en Venezuela”, apostilló el opositor, reconocido como presidente encargado por unos cincuenta países.

AFP

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros