Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Venezuela necesita su moneda nacional”

Nacional
“Venezuela necesita su moneda nacional”

miércoles 16 septiembre, 2020

El exministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, aseveró que Venezuela necesita su moneda nacional, “no tiene por qué dolarizarse, tiene fuerzas económicas suficientes como para tener su moneda nacional”.

En entrevista con Unión Radio, el economista zuliano afirmó: “Todos los países del mundo que alcanzaron el desarrollo y los que en los últimos 20 años, como China Singapur, Corea del Sur, Vietnam, Brasil, se han acercado al desarrollo, lo han hecho con su moneda nacional, no entregando su moneda, no mutilando su política monetaria”.

Dolarización

Subrayó que es posible tener una moneda nacional “desde la política económica y desde un cambio político para restablecer equilibrios económicos, sociales y humanos que hagan posible una vuelta al crecimiento económico y la posibilidad de que tengamos una unidad monetaria nacional, el bolívar”.

Cuestionó la política fiscal aplicada por el Ejecutivo: “Ha sido absolutamente incorrecta, la monetización del déficit es brutal”.

Explicó que el Banco Central de Venezuela y el ministerio de Finanzas “nos metieron eso que se llama hiperinflación, que destruye el salario, la inversión y el propio gasto público, allí es donde estamos, con una inmensa responsabilidad del gobierno”.

Cortesía Diario Panorama

 

 

 

 

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros