Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Despliegue cívico-militar en el puente de Tienditas

Regional
Despliegue cívico-militar en el puente de Tienditas

sábado 19 septiembre, 2020

Este viernes, el puente internacional de Tienditas, en el municipio fronterizo de Pedro María Ureña, sirvió de escenario para el despliegue cívico militar policial por los 15 años del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

En la actividad estuvieron presentes el jefe de la Redi Los Andes, MG Ovidio Delgado Ramírez; el representante político en el Táchira para el Gobierno nacional, Freddy Bernal; el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, y el jefe de la Zodi Táchira, GD Ángel Moronta Juliao.

Despliegue cívico-militar efectuado este viernes. (Foto: J. Maldonado)

“Estamos haciendo el despliegue de nuestra operación patriota Los Andes, con más de 7.000 hombres y mujeres de nuestra Fuerza Armada, de nuestros organismos de seguridad ciudadana, de nuestro poder popular organizado”, manifestó el MG Ovidio Delgado.

Por su parte, Bernal lamentó lo que ha tachado como el triste y actual papel de Colombia, “arrodillada al imperio. A pocos metros de aquí, está esa línea fronteriza, siempre atacando a Venezuela, intrigando a Venezuela, amenazando a Venezuela”, añadió.

La máxima autoridad del municipio Bolívar, William Gómez, se pronunció sobre el retorno de caminantes a la frontera que buscan migrar nuevamente hacia Colombia. Precisó que esto está motivado a los recientes anuncios del vecino país, de la reapertura económica en medio de la pandemia, razón por la cual instó a este grupo de venezolanos a reflexionar en torno a estas decisiones.

“Vemos cómo han llegado estos connacionales, quienes de manera errónea vienen interpretando este anuncio de reapertura económica”, prosiguió mientras pedía a la ciudadanía no repetir escenarios donde “pasaron por una mala experiencia y les violaron sus derechos”.

“Un acto bochornoso”

Como un acto bochornoso y de sumisión al imperio norteamericano, así calificó Freddy Bernal el más reciente informe de la alta comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, sobre Venezuela.

“Qué triste, señora Bachelet; su padre fue asesinado por la dictadura, por la derecha, y usted ahora se arrastra ante la derecha y pisotea el honor de su papá, que era un revolucionario”, aseguró Bernal.

En este sentido, dijo que la visita de la comisión de los DD.HH. de la ONU a Venezuela era de entender que no daría buenos augurios. “Usted (Bachelet) nos acusa a nosotros de violadores de derechos, cuando aquí, a pocos metros de la frontera, tienen más de 60 años de guerra, inclemente, con masacres permanentes”, recalcó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros