Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Intransitable la vialidad de Providencia a Pie de Cuesta

Regional
Intransitable la vialidad de Providencia a Pie de Cuesta

lunes 21 septiembre, 2020

La vía que comunica a Zorca-Providencia con Pie de Cuesta y que toma rumbo a San Cristóbal y Peribeca, en sus dos extremos se constituye en un riesgo, donde la baja movilidad de vehículos ha impedido mayores tragedias, aunque no así sustos entre conductores en su intento de esquivar la cadena de baches, fallas de borde y alcantarillas destapadas que “adornan” la vía.

Esto, especialmente, en tiempos en que sufrir un accidente representa un lujo que nadie quiere padecer, sea por los altos costos de mantenimiento mecánico o por las enormes dificultades en hospitales y clínicas para atender traumatismos.

Entre los asuntos pendientes por resolver desde instancias municipales, regionales y nacionales, la vialidad ha llevado la peor parte, y prácticamente la población se ha acostumbrado a movilizarse a riesgo y prácticamente, cuando se puede, las comunidades costean reparaciones a medias, sin tocar los males de fondo, relacionados con otros factores como, por ejemplo, reparaciones a medias, daños en acueductos, aguas servidas o canalizaciones de corrientes pluviales.

Y en coro con el olvido oficial, está el de vecinos que cansados de pasar y pasar oficios…hasta que el accidente ocurre, y entonces la indignación ante la dejadez vuelve a nacer.

Gustavo Contreras, con un negocio de repuestos que da a la calle por Zorca Providencia, ha tenido que presenciar el derrape de muchas motos, trayendo hasta los momentos, afortunadamente, solo raspaduras a las víctimas.

Los que frecuentan más la vía saben que lo mejor es bajar la velocidad, y se saben de memoria el contorno de la trampa mortal; los que no son sorprendidos por desniveles que a veces hasta se agazapan.

—Afortunadamente no ha pasado de los accidentes con raspaduras. Lo más grave ocurrió ya hace unos años, cuando una camioneta, intentando no caer en un hueco, se subió a la acera y se incendió. Es que ya llevamos tiempo con este problema y nadie que se digne en solucionarlo -dijo-.

En Pie de Cuesta, las fallas de borde se van ensanchando cada día más, y como dice Maritza Sandoval, hasta que queden incomunicados.

—Yo creo que ni porque se acaba de abrir toda la carretera nos van a prestar atención. No deberían esperar a que las cosas se pongan más graves -expresó-.

Una gran falla de borde de gran peligrosidad consume más y más la carretera, un poco más allá de la entrada a Zorca-San Isidro, y a quien tenga la mala suerte de no sortearla le espera un barranco de diez metros.

Más adelante los riesgos no paran y en pleno acceso a Zorca-Providencia una tronera por la calle La Consolación, del sector Los Amigos, presagia lo peor. Y desde ahí, la cadena de baches sigue, siendo uno de sus eslabones más notables el sector La Horqueta, donde una bandera verde se hunde en una tanquilla destapada, en aviso a los conductores, no solo de este inconveniente, sino de los que le seguirán después, con varios metros de carretera destapada.

Dicho tramo ha sido afectado por las aguas, que bajan libres desde la empinada intersección: no importa cuántas veces se pavimente, de nada servirá eso, si el efecto horadador de las corrientes no se neutraliza.

Freddy Omar Durán

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros