Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Comunidad internacional crea expedientes falsos contra el país”

Regional
“Comunidad internacional crea expedientes falsos contra el país”

miércoles 23 septiembre, 2020

El candidato al Parlamento nacional por el circuito 4 del Táchira, Julio García Zerpa, rechazó de manera contundente el informe sobre derechos humanos, debido a que pretende criminalizar al Gobierno nacional.

Explicó que la denominada comunidad internacional es un grupo de países que obedece a los intereses de Estados Unidos, razón por la cual arma un expediente negativo en contra del país.

“Han venido engrosando un expediente en contra de la república y nos han tildado de violadores de los derechos humanos y hasta de narcogobierno, cuando eso ocurre es en el otro lado de la frontera, esa es una forma de ir atacando por todos los frentes posibles al Gobierno bolivariano”, indicó.

Sostuvo que el propósito es crear falsamente sus argumentos, que les permitan aplicar el principio de la responsabilidad de proteger, como hicieron en Libia para destronar a Muammar el-Gaddafi.

“Así sucedió en Libia, un país independiente, con el mejor índice de crecimiento humano en África, pero como Gaddafi no les caía bien, pues aplicaron el principio de la responsabilidad de proteger y sacaron al presidente libio”, recordó.

Mencionó que, posterior a este hecho, la ciudadanía en Libia vive en condiciones deplorables, ya que no hay respeto por los derechos humanos y tampoco hay producción, por cuanto lo único que funciona es la extracción de petróleo.

Viendo ese ejemplo, prosiguió García Zerpa, es evidente mencionar que no podemos permitir que eso ocurra en Venezuela, ya que es el guion que pretenden aplicar en el país.

“En Libia, el Consejo de Derechos Humanos dio el primer paso, con un informe idéntico al que redactaron recientemente en contra de Venezuela, de modo que es muy delicado lo que se está planteando”, afirmó.

Añadió el aspirante al Parlamento nacional que las medidas son consecuencias del desespero que tiene Donald Trump, porque está cerca de perder las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros