Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UIP: Venezuela entre los países más afectados por abusos a parlamentarios

Internacional
UIP: Venezuela entre los países más afectados por abusos a parlamentarios

viernes 8 diciembre, 2017

El Informe de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) señala que el “repentino aumento de notificaciones desde Venezuela”, la coloca entre los países del planeta donde aumentaron de manera alarmante los abusos de derechos humanos de los diputados, esto a raíz del empeoramiento de su situación política.

De acuerdo con la UIP, los abusos de derechos humanos de parlamentarios alcanzó un nuevo récord en 2017, y diputados de Camboya, las Maldivas, Turquía y Venezuela, donde la situación política ha empeorado, representan el 35% de los casos.

Por regiones, por segundo ejercicio consecutivo, América Latina lidera la lista de más parlamentarios afectados por presuntos abusos de derechos humanos y violencia con casi 200 casos de siete países. Venezuela destaca en esa apreciación negativa.

El Comité de Derechos Humanos de la UIP consideró este año 199 casos de parlamentarios latinoamericanos en comparación con los 155 de un año antes. De todos los casos analizados, el 72% (144) fueron denuncias de diputados latinoamericanos de la oposición y el 28% restante (55) de parlamentarios de la mayoría, señala Efe.

“El número sin precedentes de casos que vio el Comité es inaceptable. Es otro recordatorio alarmante de que la democracia, sus instituciones y los diputados se encuentran cada vez más amenazados”, afirmó el secretario general de la UIP, Martin Chungong.

Esa instancia adoptó 42 nuevas decisiones sobre países en los que preocupa la situación de los parlamentarios, siendo cinco las sentencias con respecto a 169 parlamentarios latinoamericanos en cuatro países.

El documento precisa que la falta de juicios justos, suspensiones indebidas o la revocación del mandato parlamentario, torturas, malos tratos y otros actos de violencia fueron los tipos de presuntos abusos más frecuentes denunciados en América Latina.

En total el Comité de Derechos Humanos de la UIP analizó casos de abusos contra parlamentarios en todo el mundo de 507 diputados en 41 países. Esto representa casi el 100% de incremento de denuncias de abusos en comparación con 2013 cuando solo había 266 casos bajo revisión, señaló la UIP.

La organización con sede en Ginebra señala que este año llegaron 62 nuevas denuncias de la República Democrática del Congo, Malasia, las Maldivas, los territorios palestinos y Venezuela.

Especifica que el 39% de los diputados afectados por presuntas violaciones de los derechos humanos procedían de las Américas, el 23% de Asia, el 17% de África, el 12% de Europa, el 8% de Oriente Medio y el norte de África y un 1% del sur del Pacífico.

La mayoría de los parlamentarios afectados eran de la oposición, al representar el 76% de los casos.

Los abusos contra diputadas también han registrado un récord este año, ya que se han triplicado desde 2014, de acuerdo con la UIP, que atribuye este aumento sobre todo a El Salvador, Turquía y Venezuela.

EFE

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros